Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

El Salvador: UFG firma acuerdo con Fundación Calleja.

Imagen tomada de: http://bit.ly/17s0jLK
Imagen tomada de: http://bit.ly/17s0jLK

Con el objetivo de desarrollar la educación y la capacitación en El Salvador, en días pasados, representantes de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) y de la Fundación Calleja firmaron una Carta de Entendimiento, estableciendo de esta manera una importante alianza, con miras a ofrecer oportunidades de aprendizaje sobre el uso eficiente de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Fundación Calleja, es un proyecto de responsabilidad social de grupo Calleja, cuyos esfuerzos se centran en mejorar las condiciones de educación, salud y medio ambiente del país, a través de la ejecución de programas integrales que en el primer año beneficiarán a más de 10.000 personas. Esta fundación busca, en su primer año, mejorar la educación de niños y jóvenes de centros educativos públicos, también este esfuerzo empresarial desarrollará a corto plazo programas de salud y de protección al medio ambiente.

El alcance de este acuerdo supera las diez mil personas, entre estudiantes; docentes; directores y padres de familia de cuatro diferentes comunidades en los departamentos de Ahuachapán, Santa Ana, Chalatenango y San Miguel, donde se desarrolla el programa educativo “Todos son nuestros niños”, y en donde se capacitarán en TIC, con lo que mejorarán sus conocimientos sobre el tema. La iniciativa requiere los esfuerzos de empresas como Microsoft y DELL, las cuales también se han unido a ella, y por su parte la UFG representa a la academia.

La participación de la UFG en este proyecto es fundamental, ya que le corresponde la formación de los docentes en las áreas de Programación; Diseño Gráfico y Videojuegos, así como maximizar el aprovechamiento del programa; ejecutar acciones en programas tecnológicos; de becas; responsabilidad social; promoción de marca y el impacto esperado.

Fuente: http://1drv.ms/1vtaU47