España: Abierta Segunda Convocatoria Tech Transfer UPV

Dentro del universo de los emprendedores, existe un grupo que busca no solo establecer una empresa que genere rentabilidad económica y que compita en el complejo contexto empresarial, sino que van más allá y también pretenden generar impacto social y contribuir con el medio ambiente. Se trata del Emprendimiento de Alto Impacto.
Estas Empresas de Alto Impacto, tienen características que las distinguen de los negocios tradicionales como, por ejemplo, son empresas innovadoras; poseen modelos de negocios sostenibles y escalables; generan empleos de calidad; aportan Valor Agregado; resuelven problemas sociales; entre otras características.
Por el gran potencial que tienen estas empresas existen diversas herramientas que buscan fomentar su actividad y apoyarlas a crecer, como es el caso del Fondo de Transferencia de Tecnología “Tech Transfer UPV” que en días anteriores abrió su segunda convocatoria del año para seleccionar un máximo de tres proyectos empresariales.
El objetivo del Fondo es invertir, en los próximos tres años, en un máximo de 21 empresas de alto potencial de impacto, a razón de entre 1 y 3 proyectos por convocatoria con 3 convocatorias por año. En la primera convocatoria se presentaron un total de 26 proyectos inscritos, en la actualidad permanecen un 30% en fase de análisis/negociación.
Los aspirantes deberán acreditar su forma jurídica y capacidad operativa. Podrán ser admitidos como aspirantes, tanto personas físicas como jurídicas. En el caso de las personas físicas se deberán comprometer a la constitución de una sociedad, en el plazo que se acuerde, siempre antes de la toma de participación del Fondo y con el objetivo de desarrollar el proyecto presentado. Cuando sean personas jurídicas, acreditaran que el objeto social de la entidad comprende el desarrollo de todas las actividades que constituyen el objeto del proyecto. La acreditación se realizará mediante la presentación de los estatutos sociales inscritos en el registro mercantil o en aquel otro registro oficial que corresponda en función del tipo de entidad social.
Los proyectos o empresas, en distintos grados de maduración, procederán del entorno de la Universitat Politècnica de València (UPV) y deberán contar con un Resumen Ejecutivo del plan de negocio y una propuesta de Modelo de Negocio que de respuesta a la demanda del mercado, con alguna de las siguientes características:
– empresas que tengan, o proyectos que se planteen formalizar, acuerdos/licencias con la UPV o con entidades con las que la UPV tiene centros o unidades mixtas (CSIC, ITI, IBV, Fundación Hospital La Fe……entre otros)
– iniciativas de base tecnológica e innovadores basados en la explotación de patentes, acuerdos de know how, u otro título de propiedad industrial y/o intelectual proveniente de la UPV o que se basen en conocimiento generado en la UPV
– empresas que hayan recibido servicios de apoyo empresarial del instituto Ideas (UPV) o de otras unidades de la UPV (CTT, CPI)
– empresas promovidas por emprendedores de la comunidad universitaria UPV (estudiantes, titulados, PDI, PAS,…).
Las propuestas se podrán enviar a través del formulario que encontrará en la web del Fondo www.techtransferupv.com o través de otros organismos de UPV (como Instituto Ideas, CTT, CPI…). En caso de duda, solicitud de aclaraciones o ampliación de información pueden enviar sus consultas a la dirección de correo: techtransferupv@clavemayor.com
Adicionalmente, al formulario a cumplimentar, las candidaturas deberán incluir los siguientes datos:
- datos de contacto de las personas de representación.
- nombre completo o denominación social de la persona física o jurídica que participa, así como la fecha de nacimiento o fecha de constitución, respectivamente. Los aspirantes que sean personas jurídicas deberán presentar, a requerimiento de la gestora, escritura de constitución, y de modificación en su caso, debidamente inscrita en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil que le sea aplicable. Si no lo fuera, la acreditación de la capacidad se realizará mediante la escritura o documento de constitución, de modificación estatutos o acta fundacional, inscritos en el correspondiente registro oficial. Por su parte, los aspirantes que sean personas físicas deberán presentar el DNI o el documento que lo sustituya legalmente.
- descripción y currículo de los principales impulsores. Así como de futuras incorporaciones en el equipo.
- descripción el proyecto.
- en su caso, situación de la propiedad intelectual o industrial que va a explotar el proyecto y acceso a la misma
Usted puede consultar más información al respecto en el siguiente enlace: BASES-2ª-CONVOCATORIA-TECH-TRANSFER-UPV-f-c-r
Fuente: http://bit.ly/2bvrxYc