Aprendizaje permanente y Emprendimiento

España: Concluyen los talleres de formación turística de la EOI

Imagen tomada de www.eliceo.com
Imagen tomada de www.eliceo.com

Los talleres de formación turística que ha organizado Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura , en los que colabora el Cluster del Turismo de Extremadura, concluyen este lunes con dos que se llevarán a cabo en el Centro de Excelencia de Gestión de la Innovación en la PYME.

Los talleres tendrán lugar en horarios de mañana y tarde, van dirigido a empresas de alojamiento (hoteles, hostales, hospederías, casas rurales, campings), empresas de Restauración (restaurantes, cafés, bares, empresas de catering), empresas de Base tecnológica, emprendedores, Pymes y a las Asociaciones empresariales interesadas.

Los temas que se abordarán son “Nuevos Ecosistemas de Innovación. Alianzas entre empresas turísticas con otras sub-industrias” y “Proyecto Innovadores en la creación de Destinos Turísticos en Extremadura”.

El VI Taller Hostelería sobre Nuevos Ecosistemas de Innovación, abierto a los Servicios de consultoría para Pymes del sector hostelería, tiene como objetivo del Taller pasa por mejorar la competitividad de las PYMES turísticas y no turísticas, a través de las colaboraciones en la creación de productos y experiencias únicas y singulares.

 Los objetivos específicos con colaborar para innovar, crear nuevas experiencias y paquetes con empresas, mejorar la promoción e imagen de empresas no turísticas a través de su incorporación en productos turísticos, y para las empresas no turísticas supondrá un acercamiento a nuevas fuentes de ingresos.

Contará con tres empresarios que han participado en los entrenamientos individualizados y mostrarán sus experiencias a la hora de configurar productos turísticos únicos y comercializables.

El VII Taller Hostelería. “Proyecto Innovadores en la creación de Destinos Turísticos en Extremadura” tiene como objetivo conocer proyectos innovadores en creación de destinos turísticos, en especial la experiencia de las mejores prácticas, trasladar esa experiencia desde los responsables a los asistentes, y ver la forma de aplicarlas a nuevos proyectos.

Los objetivos específicos pasan por dar a conocer al resto del sector los principales proyectos innovadores turísticos de la región, responder a ¿Qué es lo que mejor funciona a la hora de crear un destino turístico? Y ¿Qué se debe hacer y que no en un proyecto innovador turístico?.

Habrá una  mesa redonda con los principales turoperadores y receptivos de la región.

La Inscripción es gratuita.

Fuente: digitalextremadura.com