Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

España: Convocatoria abierta de proyectos en GrinUGR

Imagen tomada de: http://bit.ly/1t5kUOE
Imagen tomada de: http://bit.ly/1t5kUOE

Se inicia una nueva etapa en GrinUGR-Colaboratorio sobre culturas digitales en Ciencias Sociales y Humanidades.

Esta nueva etapa quiere configurar GrinUGR como una infraestructura abierta para el desarrollo de proyectos vinculados a las diversas culturas digitales en ciencias sociales y humanidades, la cultura del prototipado y el conocimiento abierto.

Así, cualquier persona que desee promover un proyecto, grupo de trabajo, evento o cualquier otra iniciativa en estas coordenadas, debe responder a esta iniciativa con sus propuestas (tanto ahora como en el futuro). La idea es que cada cual, de forma individual o en grupo, sea el responsable, promotor y cabeza visible, contando para ello con la infraestructura digital de que disponemos, con la audiencia a la que podemos llegar y con el apoyo a través de los recursos que la Universidad de Granada u otras instituciones puedan brindar.

Posibles contribuciones (a modo de ejemplo):

  • Aportar simplemente ideas en el caso de que uno no se pueda implicar en su ejecución. Se pondrán a disposición de otros interesados que deseen llevarlas a cabo.
  • Disponibilidad para implicarse en tareas (por ejemplo, mantenimiento de las redes sociales, web, colaboración en organizar algún evento, etc.).
  • Publicación de artículos en la web, procurando alcanzar la máxima difusión a través de nuestras redes.
  • Creación de grupos de trabajo en diversos temas, por ejemplo: historia digital, literatura digital, aprendizaje conectado, emprendimiento, sociología digital, economía digital, fablabs, etc.
  • Creación de proyectos basados en infraestructuras digitales (por ejemplo, el Atlas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales, como se apunta abajo) o de otro tipo.
  • Organización de algún evento, reunión, taller, etc.
  • Sumándose a alguna de las iniciativas ya en marcha.
  • Otras.

El objetivo es trabajar de manera distribuida, tanto en lo físico como en lo virtual, de forma colaborativa a partir de la generación de comunidades, innovando en las formas de pensar y de generar nuevo conocimiento. GrinUGR puede contribuir de esta forma a ser un laboratorio epistemológico con una decidida vocación ciudadana.

Se invita a aprovechar los recursos digitales, reputacionales y las redes generadas por GrinUGR para que, tanto si estan en Granada físicamente como si no,  se pueda contribuir al enriquecimiento y aprendizaje de esta comunidad.

Para aquellos proyectos que requieran la obtención de financiación, se trabajará entre todos para apoyar la presentación de proyectos a diversas convocatorias públicas, privadas o a través de colaboraciones con empresas.

Actualmente, al margen de eventos y cursos, funcionan los siguientes grupos y proyectos.

Grupos:

  • Club de lectura “Tecnofilosofía”.
  • Innovación & Coffee – creando comunidades de aprendizaje.

Proyectos:

Contacto: Esteban Romero Frías. Correo elec: erf@ugr.es

Fuente: http://bit.ly/1wq8GCx