España: FUEIB organiza jornadas sobre identidad profesional digital

La Identidad digital, también llamada identidad 2.0, es la revolución anticipada de la verificación de la identidad en línea utilizando tecnologías emergentes centradas al usuario tales como el standard OpenID o Microsoft Windows CardSpace. Se encuentra dentro de la teoría de la Web 2.0, donde enfatiza en un modo simple y abierto el método de identificación en transacciones cuyo proceso es similar al mundo real.
Si al concepto anterior se le añade la palabra profesional se refiere a la actividad de gestionar eficazmente una red social para lograr identidad profesional digital, la cual permitirá tener éxito en diferentes ámbitos laborales mediante la creación de una imagen profesional con alto valor en capital humano. La aplicación de este tipo de herramientas en la búsqueda de empleo puede ser fundamental para los jóvenes a nivel mundial, por lo tanto es importante fomentar la difusión de ella y la capacitación sobre su uso.
Un ejemplo de lo último es la actividad llevada a cabo por la Fundación Universidad-Empresa de las Islas Baleares (FUEIB), que organizó la jornada sobre redes sociales profesionales y la identidad profesional, para ayudar a los jóvenes en paro a participar en redes sociales profesionales que faciliten su inserción laboral. El objetivo de esta jornada es ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de paro o de inestabilidad laboral a disponer de una identidad digital rigurosa en términos de reputación y valoración profesional, ya facilitar su inclusión en redes sociales profesionales adecuadas. Esto en el marco del Proyecto NetMe-In.
NetMe-In es un proyecto europeo financiado por la Comisión Europea en el marco del Programa Erasmus +, que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes que tienen dificultades para encontrar trabajo o mejorar su situación, incluyéndolos en redes sociales profesionales adecuadas, favoreciendo una gestión más eficiente de su identidad profesional digital y apoyándolos mediante redes de acompañamiento más eficaces.
El proyecto pretende situar mejor a los jóvenes en el contexto laboral, favorecer el proceso de acompañamiento previo a la contratación profesional, dar a conocer y utilizar las redes sociales profesionales de una manera eficiente y fructífera, y reflexionar sobre la importancia y el uso adecuado de la identidad digital profesional en el marco de las redes sociales, con el fin de que los jóvenes dispongan de un perfil riguroso en temas de reputación y valoración profesional.
NetMe-In cuenta con la participación de 10 instituciones europeas de 6 Estados (Francia, Italia, Croacia, Turquía, Países Bajos y España) y 9 regiones (Islas Baleares, Isla de Francia, Bretaña, Ródano-Alpes, Emilia Romagna, Lacio , Karlovac, Holanda Meridional, y Mármara), entre las que se encuentran universidades, instituciones de formación y educación, centros de aprendizaje a distancia, redes para la ocupación laboral, centros para la promoción de la innovación y fundaciones.
Fuente: http://bit.ly/1SzcWbG