Vigilancia e Inteligencia estratégica

España: HONTZA, herramienta para la vigilancia tecnológica colaborativa

logo_hontzaHONTZA v3.5, es una plataforma en código abierto y licencia GPL que pretende democratizar la práctica de la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva en las organizaciones a través de Internet. De descarga gratuita, pretende ser un Servicio de Inteligencia Competitiva y Estratégica online, capaz de automatizar el proceso y fomentar el trabajo colaborativo en equipos.

Juan Carlos Vergara, socio director de CDE – Inteligencia Competitiva SL., y experto en Sistemas de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VTIC) para todo tipo de organizaciones, en entrevista para el OVTT, dijo que desde 2005 forma parte del Grupo de Trabajo de AENOR que ha generado la Norma de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva y, actualmente, es responsable de HONTZA, un software ideado para transformar las reglas del juego de los servicios de VTIC.

HONTZA es una plataforma en código abierto que automatiza el proceso de la Inteligencia Competitiva y Estratégica y se articula a través de grupos colaborativos donde pueden participar los gestores o líderes, los expertos en distintas áreas de conocimiento, las personas que están en contacto permanente con los contactos clave (por ejemplo clientes), etc.

Según Vergara, en la actualidad, con software de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en código cerrado, el usuario es el “sufridor”, puesto que en la mayoría de los casos está obligado a pagar licencias, tiene escasas opciones para personalizar el software y no puede modificar el código para introducir mejoras que necesita. Además, dos usuarios que trabajen con dos instalaciones distintas nunca podrán colaborar. Lo que convierte al usuario en un dependiente total del fabricante del software, dificultando cualquier modificación que necesite.

Por ello, los tiempos actuales reclaman un cambio de escenario en el que aquellos usuarios que lo deseen puedan tener un cierto protagonismo en la construcción del software, adoptando posibilidades para tomar parte activa en el proceso, incluso colaborando entre ellos, compartiendo recursos, etc. y es así como surge la idea de emprender este proyecto HONTZA.

También menciona que HONTZA es muy adaptable a los objetivos de quien decide instalarlo. Así, puede servir para montar un Sistema de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva orientado al uso particular de un grupo de investigación; o puede instalarse para dar servicio a empresas o a grupos de investigación asociados y además permite ser instalado en universidades con fines educativos y en el ámbito de la Gestión de la Innovación y de la Gestión estratégica de la empresa.

HONTZA ayuda a una organización a generar sistemáticamente proyectos innovadores sin gastar dinero y garantizando el máximo impacto. Para ello, HONTZA automatiza el proceso de la vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva. Lo que implica estructurar toda la cadena de valor.Para más información visite: www.hontza.es.

Fuente: OVTT