Aprendizaje permanente y Emprendimiento

España: OVTT amplía plazo de inscripción al MOOC VT

Imagen tomada de: http://bit.ly/1HW3zNc
Imagen tomada de: http://bit.ly/1HW3zNc

La gestión estratégica de la información científico-tecnológica resulta cada vez más importante para innovar y sobrevivir en un entorno complejo y cambiante como el actual. Así, la vigilancia tecnológica es una herramienta esencial para detectar oportunidades de innovación tecnológica y nuevas ideas que faciliten una mejora de procesos, productos y servicios en la organización. La vigilancia tecnológica es un proceso organizado, selectivo y permanente, de captar información del exterior y de la propia organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla, difundirla y comunicarla, para convertirla en conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios.

En este sentido, el Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología (OVTT) y UniMOOC, plataforma de cursos gratuitos para emprendedores, de la Universidad de Alicante (España), impulsan MOOC VT, el primer curso MOOC de Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender, un curso online; masivo; gratuito y abierto, ideado para emprendedores; investigadores y empresas interesados en aprender más sobre vigilancia tecnológica de la mano de expertos y profesionales de referencia en Iberoamérica.

Se trata de una acción educativa en red, que ha sido posible gracias a la colaboración de una amplia red de expertos y profesionales de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva de reconocido prestigio en Iberoamérica, entre ellos el Programa Nacional de Vigilancia tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina. Su creación es producto de un importante esfuerzo colectivo para hacer más accesible y comprensible el potencial que la vigilancia tecnológica puede aportar a emprendedores, investigadores y empresas en el entorno actual.

Los MOOC se expanden con fuerza en el ámbito iberoamericano de la Educación Superior como una innovación educativa para la formación continua global. Una combinación de docencia, tecnología y virtualidad que está transformando el escenario de la Educación Superior desde las universidades. Un MOOC (acrónimo en inglés de massive open online course) es un modelo gratuito de curso online, abierto y masivo, accesible a través de Internet a todos los usuarios interesados y cuya metodología didáctica enlaza con las teorías del conectivismo y aprendizaje colaborativo.

El periodo de matriculación se ha extendido del 25 de julio al 1 de octubre. Para matricularse en el curso y poder realizarlo, los usuarios sólo tendrán que registrarse en la plataforma Unimooc.com. De esta forma, se tendrá acceso a todo el contenido del portal, donde además del MOOC VT sobre vigilancia tecnológica, encontrarán una gran variedad de cursos sobre diferentes áreas del emprendimiento y la economía digital.

Fuente: http://bit.ly/1qRrioX