España: Todas las aplicaciones que cualquier empresa debe tener

Imagen tomada de http://bit.ly/L3ESoQ
Imagen tomada de http://bit.ly/L3ESoQ

Los pequeños y medianos empresarios se suman al avance tecnológico para rentabilizar sus negocios. Mandar un correo electrónico, vigilar la oficina, archivar textos en internet o controlar la contabilidad son acciones que ya se pueden hacer desde los móviles inteligentes. Las empresas pueden beneficiarse de estos avances tecnológicos y aplicarlo a sus negocios de una manera sencilla y eficaz.

Las tecnologías evolucionan cada vez con más velocidad pero no por ello tenemos que quedarnos atrás. El mundo de las aplicaciones informáticas no tiene que ser un sector aburrido exclusivo de unas cuantas mentes privilegiadas. Existen muchos caminos para aprender y además pueden ser divertidos. Así se puso de manifiesto en el taller de apps para pymes, organizado por la Asociación de Empresarios y Profesionales, CIT Marbella, al que acudieron más de 50 personas.

Estas herramientas virtuales son muy beneficiosas para los negocios y pueden facilitar el trabajo de una manera asombrosa. A través de ejemplos reales los participantes se pusieron al día de las aplicaciones más conocidas y las más prácticas para llevar a cabo en su proyecto empresarial. Un abanico de posibilidades que se abre gracias a las nuevas tecnologías, a internet y a los teléfonos inteligentes.

Las ventajas de aplicar estas nuevas fórmulas a los negocios afectan a todos los ámbitos. Un ejemplo claro es el sector de la contabilidad. Una pequeña empresa puede controlar mejor su gasto a través de su móvil pues existen aplicaciones donde a tiempo real se van apuntando tanto los gastos como los beneficios y a su vez va realizando un balance del estado de las cuentas.

Por otra parte está el tema de la seguridad del establecimiento. Desde el teléfono se puede ver y escuchar lo que está sucediendo en la oficina a través de una un sistema de vigilancia de audio y vídeo móvil con detección de movimiento. Internet ofrece a su vez la posibilidad por vía de varias aplicaciones de alojar textos de manera on line. Así los trabajadores podrán compartir los archivos desde diferentes ordenadores e ir modificándolos de forma segura. La red supone un canal también para establecer llamadas o videoconferencias de manera gratuita abaratando así el gasto telefónico de la compañía.

Contabilidad, seguridad y almacenaje de documentos son algunas de las opciones que se suman a otras aplicaciones curiosas que permiten ver el estado de los vuelos en un aeropuerto o escanear imágenes desde el móvil.

Manuel Linares es el director de Kibo Studios, empresa marbellí dedicada al diseño informático, la programación y el marketing on line. Este joven ha sido el encargado de impartir el taller y de acercar las ventajas de las apps a los pequeños negocios. Entre las que destacan están, Skype, Dropbox, Google + Hangout, Mailchimps, iConta, TinyScan, WordPress, iCamSpy,  FlightBoard, iTranslate.

Esta es una empresa en crecimiento que sitúa a la ciudad de Marbella a la cabeza de las nuevas tecnologías.

Fuente: La opinión de Malaga