Vigilancia e Inteligencia estratégica

España: UGR Patenta dispositivo para realizar operaciones quirúrgicas de anastomosis.

Imagen tomada de: http://bit.ly/1BYaW4I
Imagen tomada de: http://bit.ly/1BYaW4I

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía han patentado un nuevo dispositivo para realizar operaciones de anastomosis, consistente en un conducto artificial, que ahorrará complejas técnicas quirúrgicas con elevados costes y alta morbilidad.

El nuevo sistema patentado evita técnicas quirúrgicas complejas; reduce costes socioeconómicos y alta morbilidad; presenta una fácil disponibilidad y reproducción y unos bajos costes de producción; manteniendo la funcionalidad, la fisiología y morfología nativa desde su implantación. Se trata de un tubo tridimensional fabricado con material biocompatible y reabsorbible, preferentemente colágeno, que trabaja morfológica y funcionalmente de la misma manera que el conducto nativo y puede ser utilizado como sustituto del mismo. El dispositivo podría usarse en cualquier operación de anastomosis, y en particular para anastomosis biliares, bilio-digestivas, intestinales, de conductos pancreáticos, pancreático-digestivas, gastroesofágicas y de colon.

La anastomosis es una conexión quirúrgica entre dos estructuras, generalmente tubulares, como los vasos sanguíneos o las asas del intestino. Por ejemplo, cuando se extirpa quirúrgicamente parte de un intestino, los dos extremos restantes se cosen o se unen con grapas (se anastomosan) y este procedimiento se conoce como una anastomosis intestinal.

Tras este importante avance que ha supuesto la patente, los científicos granadinos buscan en la actualidad la colaboración de empresas farmacéuticas y organismos públicos y privados del sector que deseen seguir ampliando esta línea de investigación.

Fuente: http://bit.ly/1wmzOfD