Transferencia de conocimiento y tecnología

España: UGR sede del workshop sobre emprendimiento más importante del país

Imagen tomada de: http://bit.ly/2cSBiOj
Imagen tomada de: http://bit.ly/2cSBiOj

El emprendimiento no es solo una actividad de moda, es más bien una herramienta para el desarrollo de las naciones y una alternativa laboral para un gran número de personas en la actualidad. Es, además, una fuente de desarrollo de innovaciones para la sociedad que, en muchos casos, mejora las condiciones de vida de los habitantes.

La importancia y los beneficios de esta actividad son tema de una enorme cantidad de investigaciones, las cuales además buscan desarrollar herramientas y alternativas que faciliten las actividades llevadas a cabo por los emprendedores y les proporcionen mayor certidumbre.

Este tema es materia de estudio en diversos países como España, en donde se llevó a cabo el V Workshop de la Sección de Función Empresarial y Creación de Empresas de ACEDE y el X Workshop de Investigación, bajo el lema “El papel del contexto en la acción emprendedora”, siendo sede de este encuentro la Universidad de Granada (UGR).

Se trata del evento científico de sus características más importante de toda España, y a él asistirán más de 50 investigadores expertos en emprendimiento procedentes de más de 20 universidades españolas.

Los investigadores forman parte de dos importantes redes de investigación en emprendimiento surgidas en España hace más de 15 años. Por un lado, la Sección de Creación de Empresas de ACEDE surge con la finalidad de reivindicar desde la universidad el papel del emprendimiento para el progreso económico y social. Por su parte, la Red GEM España forma parte de la red internacional Global Entrepreneurship Monitor, la más relevante sobre medición de la actividad emprendedora implantada en más de 80 países.

Por primera vez, los investigadores de ambas redes han decidido celebrar conjuntamente los workshops con el objetivo de reforzar las sinergias, el intercambio de conocimiento y el impacto de la investigación sobre emprendimiento que se realiza desde las universidades españolas. En ambas redes se encuentran expertos de primer nivel en la materia.

Los especialistas reunidos en Granada analizaron la influencia del entorno, los factores institucionales y los diferentes contextos emprendedores, tratando aspectos relativos a su impacto en las intenciones de emprender, el tipo de emprendimiento o las tasas de actividad emprendedora en regiones y países.

Junto con las sesiones científicas tuvo lugar la presentación por parte de la Fundación COTEC para la Innovación de sus programas de emprendimiento, a cargo de la directora de Educación y Formación, Ainara Zubillaga, y la celebración de una mesa redonda sobre los retos del emprendimiento en el contexto universitario, donde participarán, entre otros destacados expertos, el presidente del Consejo Social de la Universidad de Granada, Gregorio Jiménez, y Federico Gutiérrez-Solana, director del Centro Internacional de Emprendimiento Santander (CISE).

Cabe reconocer a la UGR por ser parte organizadora de este evento ya que los resultados obtenidos de esta actividad podrán ser de gran beneficio para todos los emprendedores.

Fuente: http://bit.ly/2cgHAeB

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *