España: Una aplicación desarrollada por la UA ayuda a sus estudiantes a encontrar alojamiento

Es uno de los ejemplos de reutilización de información incluido en el Portal de Datos abiertos. Con motivo de la presentación de su Portal de Datos abiertos, la Universidad de Alicante puso en marcha una aplicación informática para gestionar alojamientos, un servicio que tradicionalmente prestaba el Servicio de Información al Alumno a modo de tablón de anuncios. En apenas tres meses desde su puesta en marcha, la aplicación UAlojamiento ha conseguido de momento cerca de 600 descargas en sus versiones para iOs, Android y Window Phone. Y es que la aplicación no sólo reúne toda la oferta existente, sino que además, aporta información sobre el tipo de alojamiento, las características de la vivienda, el precio y la ubicación, entre otras cosas y permite visitar la zona a través de un mapa virtual en el que aparece toda la oferta próxima.
La aplicación, desarrollada por el Servicio de Informática de la Universidad de Alicante, se ha utilizado como modelo para el Concurso de Ideas de aplicaciones que reutilicen datos abiertos convocado por el Vicerrectorado de Tecnologías de la Información dentro de su plan de difusión y desarrollo del Portal . Según el vicerrector Francisco Maciá, “es una muestra más de las posibilidades que genera la racionalización de datos a partir de los infomediarios”. Y precisamente ese es el objetivo del concurso, “crear nuevas aplicaciones con las que racionalizar el uso y sacar el mayor partido posible al catálogo de informaciones publicadas en su Portal de Datos Abiertos y, de este modo, hacer más fácil la vida en la universidad”.
Además, con el concurso se persigue un doble objetivo de transparencia y rendición de cuentas, tanto a la comunidad universitaria, como a la sociedad en general, así como al del fomento del emprendimiento a partir de la reutilización de los datos.
Planteada desde un punto de vista multidiscipliar, la convocatoria es libre y estará abierta hasta el 30 de septiembre. Los premios (800 euros para la idea ganadora y cuatro accésits de 300 euros) se otorgarán a las propuestas de idea, con independencia del número de personas que participen en su elaboración. En una segunda fase, el vicerrectorado quiere poner en marcha otro concurso de desarrolladores que permita hacer factibles las mejores ideas.
Las bases completas del concurso se pueden consultar en el Portal de Datos de la UA, en la dirección.
Se puede solicitar más información sobre el Concurso a través del correo electrónico .
Fuente: http://bit.ly/1tXb65Z