Estudiantes de Ingeniería en Construcción y Arquitectura UTEM obtienen primer lugar en concurso de tecnologías BIM
Con un trabajo desarrollado a lo largo de tres semanas -y con la guía de los profesores Rafael Andrés Anguita Diaz y Danny Lobos Calquín de Arquitectura e Ingeniería en Construcción de la Universidad Tecnológica Metropolitana, respectivamente- un equipo de cinco estudiantes de ambas carreras obtuvo el primer lugar en el Concurso Colaboración BIM 2022, organizado por el Grupo de Educación de BIM Forum Chile.
Los profesores y las y los estudiantes fueron galardonados y reconocidos entre más de dieciséis proyectos presentados, tanto por universidades nacionales como internacionales. La premiación fue realizada en el contexto del Seminario de BIM Forum, que tuvo lugar recientemente en el auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción, jornada en la que se abordaron temáticas de tecnología y educación.
La metodología BIM consiste en una estrategia de planificación que reúne un conjunto de procesos tecnológicos y de trabajo interdisciplinar, para la generación y gestión de datos de una obra o edificación arquitectónica o de ingeniería. Este método integra a todos los agentes que intervienen en el proceso de edificación (arquitectos, ingenieros, constructores, entre otros), estableciendo un flujo de comunicación transversal entre ellos, a través de un modelo virtual que contiene toda la información relacionada con la obra durante todo su ciclo, desde su concepción inicial, durante su construcción y toda su vida útil.
El encargo solicitado para el concurso consistió en la planificación de un proyecto para la construcción de una vivienda, en el que las y los estudiantes debieron distribuir las labores en diferentes roles, con el objetivo de que cada uno estuviera a cargo de una función. Las tareas tenían que ver con definir estructura, arquitectura, especialidades, planificación de construcción y estimación de costos. A partir de esto, las y los estudiantes realizaron un plan de trabajo y lo llevaron a softwares avanzados con modelos tridimensionales, para lo cual recibieron una capacitación.
Javiera Vargas Pacheco subraya que el trabajo realizado “fue una experiencia muy buena y enriquecedora en todo sentido”. Para el profesor Danny Lobos Calquín el premio obtenido por las y los jóvenes “estimula a seguir estudiando, les da la seguridad de que como alumnas y alumnos de la UTEM sus competencias y habilidades son valoradas y reconocidas”.
Fuente: UTEM