Final de STEAM UTEM 2023 congrega emprendimientos tecnológicos estudiantiles
Tras ir superando etapas, tres proyectos de diversas carreras de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) que pasaron la cátedra de Introducción a la Ingeniería durante este año, llegan a la fase final en el Campus Macul. La instancia –liderada por la Unidad de Mejoramiento Docente, de la Vicerrectoría Académica- potencia el emprendimiento tecnológico y la participación de la comunidad estudiantil y académica.
«La iniciativa STEAM es liderada por la Unidad de Mejoramiento de la Vicerrectoría Académica, en conjunto con las carreras de la Facultad de Ingeniería”, explica Emilio Castro Navarro, de la Unidad de Mejoramiento Docente (UMD) de la Vicerrectoría Académica UTEM y quien comparte la coordinación de este proyecto junto al docente Leonardo Bravo Farías, académico del Departamento de Informática de la Facultad de Ingeniería (FING), y Evelyn Gajardo Gutiérrez, directora de la Escuela de Industria y jefa de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la FING.
La principal característica de la iniciativa es que cada académica/o de las distintas secciones de la asignatura tuvo la misión de seleccionar al mejor proyecto STEAM de su curso. Los 19 proyectos preseleccionados fueron exhibidos en la Expo STEAM, que se desarrolló con gran éxito en el Campus Macul durante este 17 y 23 de agosto. En esta instancia toda la comunidad participó y votó por el mejor proyecto a través de un código QR. En total se recibieron 714 votos, para seleccionar a las/os tres finalistas.
Fomentando el desarrollo de las competencias
Los proyectos seleccionados para esta última etapa provienen de las carreras de Ingeniería Civil en Computación mención Informática e Ingeniería en Informática.
Uno se llama “EcoPrint3D” y busca desarrollar una máquina capaz de utilizar las botellas plásticas en el filamento 3D y otras alternativas. Otro es “Preservar tu vida y tu entorno”, que propone el desarrollo de una aplicación de mapeo y monitoreo de incendios en tiempo real. Y por último “Blue Dream” tiene como objeto implementar un dispositivo que pueda medir hidrocarburos, químicos contaminantes, químicos, biológicos y físicos, como estaciones depuradoras y de trata de aguas.
En la Final STEAM 2023 y con la presencia de distintas autoridades de la casa de estudios, los estudiantes miembros de los tres grupos finalistas presentan cada uno de los proyectos. Al finalizar, todos los miembros de los equipos reciben premios.
“La importancia de todo este trabajo radica en que estamos fomentando el desarrollo de las competencias, sello de nuestra institución, y que son muy importantes en la formación y el desarrollo personal de nuestros estudiantes. Todo con el fin de lograr una formación integral de nuestras y nuestros alumnas/os de ingeniería. Los planes a futuro son poder integrar más carreras a la iniciativa, fomentando la interdisciplinariedad de los proyectos”, enfatiza Emilio Castro Navarro.
Fuente: UTEM