*Aprendizaje permanente y EmprendimientoUniversidad Politécnica de Valencia

Innova Metrics, con mayoría de estudiantes UPV, gana el hackathon The Challenge VDS

El carácter emprendedor e innovador goza de una salud envidiable entre el alumnado de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Esta es la principal conclusión que se puede extraer de la última The Challenge VDS, una competición que reúne a estudiantes y profesionales con el reto de aportar soluciones tecnológicas innovadoras a situaciones concretas planteadas por el jurado, a lo largo de doce horas.

Los resultados de la última edición de este hackathon, que reparte 5.000 euros en premios, así lo corroboran. El equipo Innova Metrics, compuesto al cincuenta por ciento por integrantes de la UPV, se alzó con la victoria. A esto se añade que otros siete estudiantes de la UPV formaron parte de los dos equipos finalistas (Ecovolt Sensor y Connecting). Es decir, de los 18 alumnos y alumnas que accedieron al podio, 10 están matriculados en alguna titulación o han cursado estudios en la UPV.

Cabe subrayar que en este encuentro la composición de los equipos (de 6 integrantes) es mixta, es decir no representan a ninguna universidad en concreto, sino que las personas participantes se inscriben a título personal y mezclan entre sí para crear equipos equilibrados en cuanto a presencia de mujeres y hombres, y sin tener en cuenta el centro docente de procedencia.

El equipo Innova Metrics, que además de alzarse con el primer puesto consiguió un premio económico de 3.000 euros, estuvo compuesto por Lluís Sempere y Nerea Cotillas, alumnos del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, y por Alejandro Camas, matriculado en el máster universitario en Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital. Tres personas más de otras universidades completaron la formación.

La participación en la fase final de The Challenge VDS se consigue tras superar una primera criba, fundamentada en una carta de motivación. En el certamen más reciente, celebrado en octubre, 72 personas consiguieron acceder a esta etapa (de 272 solicitudes presentadas), de las cuales 52 han estudiado o están estudiando alguna titulación en la UPV, en la actualidad. Esta cifra representa más del 70 por ciento de participación UPV, a pesar de ser un certamen abierto a otras autonomías más allá de la valenciana.

El desafío consiste en desarrollar al máximo las habilidades y aptitudes de cada participante, a través de retos hackathon de 12 horas de duración. El concurso está abierto a profesionales o estudiantes de grado, postgrado o doctorado de cualquier universidad pública o privada de la Comunidad Valenciana y otras autonomías, sin límite de edad ni necesidad de experiencia previa. Entre las empresas e instituciones colaboradoras están HP, Banc Sabadell, Banco Santander, Damm, Mapfre, Ajuntament de València y Universidad Politécnica de Valencia.

Fuente: UPV