La PUCP fue sede del evento Quantum Latino 2023
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) fue sede de Quantum Latino 2023. El evento que se realizó en Open PUCP, congregó de manera híbrida a expertos, industria y entusiastas de la tecnología cuántica para discutir los avances y oportunidades comerciales en América Latina.
Este evento que es un hito en el mundo de la tecnología cuántica fue organizado por el Centro de Tecnologías Avanzadas de Manufacturas (Cetam) de nuestra Universidad y por QURECA Ltd, Quantum-South, The Unconventional Computing Lab, y Kipu Quantum.
Cabe destacar que Enrique Solano, doctor en Física y profesor PUCP, es fundador y director ejecutivo de Kipu Quantum, uno de los organizadores del evento. Esta iniciativa está orientada a diseñar y producir computadoras cuánticas de codiseño modular multiplataforma con la misión de Useful Quantum Computers Now.
Quantum Latino se inició en el 2019 con el objetivo de llevar la tecnología cuántica a todos los niveles, tanto a educación como a empresas.
“La idea era ver dónde estaban los huecos en el ecosistema para dar una solución, y no solo en el conocimiento sino también a nivel regional. Hay regiones en el mundo donde, por una causa u otra, tienen menos financiación, pero hay mucho talento. Dar el salto de una investigación pura a una tecnología que se venda a un mercado no eran tan fácil en Latinoamérica”, sostiene la Dra. Araceli Venegas-Gomez.
Es así que se planteó la creación de una plataforma que permita que haya una comunidad dentro de América Latina en las tecnologías cuánticas. Y, así, de una idea se creó un evento. El primer Quantum Latino se realizó en el 2021 de manera virtual, por la pandemia, y contó con gran acogida.
En esta tercera edición del evento que duró tres días se cubrieron varios aspectos como la investigación cuántica y el aspecto comercial de la tecnología cuántica, así como diversas actividades relacionadas con el ecosistema cuántico. Asimismo, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender, intercambiar ideas y establecer contactos con investigadores, emprendedores, empresas emergentes y colaboradores de la industria.
Entre los investigadores y egresados PUCP que expusieron en el evento destaca la participación del investigador y profesor César Beltrán, quien fue parte del panel «Perú y Latinoamérica: de la inteligencia artificial hacia la computación cuántica». Beltrán es doctor en bioinformática y líder fundador del Grupo científico en Inteligencia Artificial (IA-PUCP).
Fuente: PUCP