La UNC capacitará en el manejo de maquinaria agrícola a través de sus universidades populares

El rector Jhon Boretto firmó sendas cartas de compromiso con las universidades populares de Laborde y Vicuña Mackenna para concretar el dictado de un curso de operador de maquinaria agrícola de precisión, que es una demanda de trabajo que involucra también a otras localidades de la región como Isla Verde, Justiniano Posse y Arias.

Estos acuerdos se firmaron, además, junto a las empresas Venturino (Laborde) y Sala (Vicuña Mackenna), concesionarios oficiales Jhon Deere, proveedores de la maquinaria agrícola que se utiliza en los campos de la zona. En ambas localidades se remarcó la importancia de la articulación entre la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el sector público y las empresas locales para generar oportunidades de capacitación que permitan una mejor inserción laboral.

Boretto viajó acompañado por el secretario de Extensión Universitaria (SEU), Conrado Storani; la directora ejecutiva del Consejo Social Consultivo, Brenda Austin; y el coordinador del Área de Desarrollo Territorial y Formación para el Trabajo de la SEU, Francisco Berzal.

La intendenta de Laborde María Elisa Vidal agradeció a la UNC, a las autoridades de las localidades de Arias, Isla Verde y Justiniano Posse y directivos de la empresa Venturino, presentes en el acto. “Seguimos aprendiendo todos los días, esto tiene mucho futuro. Desarrollar la educación en el interior del interior nos fortalece a todos. Esto es brindarle la oportunidad a muchos chicos de la zona que van a poder desarrollar sus aspiraciones sin tener que irse obligados a la ciudad”, dijo la jefa comunal.

Boretto, por su parte, remarcó la misión de la UNC como institución pública. “Somos una institución sostenida por los aportes de toda la comunidad, que nos permite llevar adelante nuestra misión, entre ellos, concretar procesos de enseñanza que tienen que ser innovadores y orientarse a toda la comunidad. Nuestro foco no puede ser exclusivamente el grado y el posgrado, sino una oferta para toda la comunidad”.

En Vicuña Mackenna, el acto se realizó en el auditorio de la cooperativa eléctrica, donde se firmó la carta compromiso para generar la capacitación en la operación de maquinaria agrícola junto al intendente Roberto Casari y directivos de la empresa Sala.

Conrado Storani puso en contexto el programa de Universidades Populares: “Cuando iniciamos este programa comenzamos con una treintena de municipios y comunas, fuimos aprendiendo mutuamente y hoy, con mucho orgullo, podemos decir que somos 235 universidades populares, casi la mitad de los municipios de la provincia”. Y agregó: “Quiero remarcar la importancia que tiene para la UNC este convenio, que profundiza el intercambio de aprendizajes entre municipios, empresas y universidad, que cuenta incluso con la presencia del propio rector subrayando el objetivo de continuar abriendo a la universidad a las comunidades”.

Fuente: UNC