La UNNE ofrece a sus ingresantes talleres de sensibilización sobre sus posibilidades de emprender

Con el propósito de mostrarles a quienes comienzan a estudiar una carrera, que en la Universidad Nacional del Nordeste también podrán “aprender a emprender”, se llevan adelante los talleres de sensibilización denominados “El Camino Emprendedor”. Una actividad destinada a los y las ingresantes, organizada por la Agencia de Innovación y Desarrollo dependiente (AGENTIA) de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico e Innovación de la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales (SGRI) de la UNNE.

“AGENTIA tiene, entre sus objetivos, el fortalecimiento de las competencias emprendedoras de estudiantes, docentes e investigadores de la universidad. Y en ese marco se generaron estos espacios”, explicó el director de AGENTIA, Javier Castagné.

La finalidad es “sensibilizar en el desarrollo de competencias emprendedoras en los estudiantes, de manera que empiecen a visualizar la posibilidad de incorporar durante su formación conocimientos, habilidades y actitudes emprendedoras. Aprovechando las distintas ofertas que hoy la UNNE dispone y promoviendo nuevos espacios en sus unidades académicas, para ese fin”, explicó el profesor Marcos Suarez, integrante del equipo de AGENTIA.

Las charlas comenzaron en la Facultad de Ciencias Económicas y en las Facultades de Arquitectura y Urbanismo, de Ciencias Veterinarias, de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura los días 1 y 2 de marzo y en la Facultad de Humanidades.

Se desarrollarán también en los espacios de ambientación de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura los días 6, 7 y 8 de marzo. En la Facultad de Medicina se realizará los días 7, 9 y 10 de marzo del presente.

La función de AGENTIA es contribuir en la formación de profesionales emprendedores, capaces de asumir compromisos hacia una acción responsable, preparados y dispuestos a concebir, emprender y liderar nuevos proyectos innovadores tanto en las empresas o instituciones existentes, como propios. Entre las acciones concretas se destaca por ejemplo el dictado de la Asignatura Formación para Emprendedores Universitarios, en el marco de la Cátedra Libre para Emprendedores (Res. N°644/11 C.S.). La misma comenzó a dictarse en la UNNE en agosto de 2012, es cuatrimestral y se da durante los dos cuatrimestres, el primero en Corrientes y el segundo en Resistencia.

Se promueve también la participación de estudiantes en espacios vinculados al emprendorismo de otras universidades, a fin de compartir experiencias enriquecedoras. Ejemplo de ello son las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE) que se realizan en la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

Las distintas actividades que se llevan adelante tienen como destinatarios finales a toda la comunidad universitaria de la UNNE y personas de la sociedad interesadas en las temáticas propuestas. Las personas interesadas en recibir información o conocer el trabajo que se lleva adelante desde Agentia, pueden comunicarse a través del mail agentia@comunidad.unne.edu.ar o por medio de las redes sociales (Agentiaunne).

Fuente: UNNE