*Aprendizaje permanente y EmprendimientoUniversidad Nacional del Litoral

Las JIJE presentan un programa híbrido, variado e interactivo

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Federación Universitaria del Litoral llevan a cabo las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE). Durante esta actividad, emprendedores de todo el mundo pueden presentar sus proyectos y participar por importantes premios.

El objetivo es fomentar la cultura emprendedora y los procesos de innovación como herramientas para la explotación de oportunidades y, con ello, la mejora de la agenda de desarrollo regional. En simultáneo, el evento permite visibilizar y experimentar ideas, acciones y/o proyectos emprendedores en etapa temprana, constituyéndose como un espacio de validación con tolerancia al error, enfocado en el aprendizaje.

El lema de este año es “Match sin límites – Experiencias entre competencias emprendedoras, bienestar emocional y nuevas tecnologías”, será en formato híbrido y se desarrollará los días 25 y 26 de octubre, con acceso libre y gratuito. Para asistir a las jornadas pueden inscribirse en www.unl.edu.ar/jije

El miércoles 25 de octubre, de 9 a 18, se desarrollará el Innovaton Solidario, una actividad en la que participarán estudiantes de la red internacional de instituciones que acompañan de las JIJE. La jornada se llevará a cabo en el Predio UNL-ATE y la consigna de esta edición estará vinculada a la realidad que atraviesan las personas adultas mayores y la generación de ideas que puedan dar respuesta a sus necesidades a través de una creación colaborativa. Tiene como objetivo estimular el pensamiento creativo en un entorno de aprendizaje experiencial-vivencial. La propuesta se desarrollará como una actividad guiada de trabajo en equipos y se dividirá en etapas que responden a un enfoque metodológico de diseño e innovación. Cada una tendrá un objetivo claro y específico, lo que permitirá ir avanzando en el proceso de aprendizaje de manera metódica y progresiva, logrando hitos parciales que conformarán posteriormente el resultado final.

En tanto, el jueves 26 de octubre se podrá visitar durante todo el día la galería de emprendimientos del mundo, que será de modalidad virtual. También habrá Networking y distintas actividades para mejorar las capacidades emprendedoras, como juegos y simulador de entrevistas en modalidad presencial.

A las 9.30 se realizará el acto de apertura. A las 11 se llevará a cabo la charla “La Explosión de Inteligencia Artificial, ¿Porque Ahora?”, a cargo de Pete Martínez, ingeniero, empresario e innovador internacional.

Todas las exposiciones podrán seguirse en modalidad presencial (Estación Belgrano – Bv. Gálvez 1150, Santa Fe) y virtual (www.unl.edu.ar/jije). En paralelo, los participantes podrán conocer e interactuar de modo virtual con más de 90 emprendimientos de Argentina; Paraguay; México; Colombia; Brasil; Perú; Bolivia y Uruguay.

Fuente: UNL