México: Academia Mexicana de Ciencias abre convocatoria para jóvenes científicos

En la actualidad la ciencia y la tecnología tienen un lugar predominante en la sociedad, sin embargo, el papel que juegan no es entendido por todos en especial por los jóvenes, los cuales están perdiendo el interés por realizar investigación científica. Uno de los motivos es la falta de apoyos económicos para continuar con sus investigaciones.
Teniendo lo anterior en cuenta, la Academia Mexicana de Ciencias abre la convocatoria para participar en el concurso “Premios de Investigación 2016 para científicos jóvenes” con la cual invita a los investigadores y a las instituciones de investigación científica a proponer candidatos a quienes se le otorgará un diploma y 120 mil pesos si es que son considerados los mejores postulantes en cada una de las áreas.
De acuerdo con la convocatoria, podrán concursar de manera individual los científicos que no hayan participado en años anteriores en las áreas de Ciencias Exactas, Humanidades, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ingeniería y Tecnología, con una investigación realizada en México en los últimos años en alguna institución acreditada, y que no hayan cumplido, en el caso de los hombres, 40 años, y las mujeres, 43.
Los candidatos deberán registrarse en http://amc.edu.mx/premios/index.php, llenar e imprimir el formato AMC-PI y anexarlo al expediente; después, agregar la carta de postulación al premio de un colega que conozca de cerca su investigación, destacando la contribución científica, el impacto de su trabajo y otros elementos que justifiquen su candidatura.
También, señala la convocatoria, los participantes deberán anexar la carta de anuencia para concursar, especificando en qué área y señalando cómo impactan sus contribuciones en el desarrollo del área que elige, así como también su currículum vitae detallado y lista de publicaciones incluyendo el factor de impacto de las revistas, además de anexar las separatas o copias de los trabajos indicando los que considera más relevantes.
De igual manera, es necesario agregar la relación de citas de cada uno de sus trabajos de investigación, o en su caso, referencias bibliográficas que comenten sus trabajos; en lo que respecta a los campos de Ingeniería y Tecnología, se requiere documentar los desarrollos tecnológicos (por ejemplo, manual de procesos, ingeniería básica, planos, etcétera) y en su caso, explotación por terceros.
Por último, los interesados deberán anexar cualquier elemento adicional que refuerce su candidatura, como constancia de patentes e innovación o trasferencia de tecnología, copia de identificación oficial con fotografía, copia de constancia laboral actual y un disco compacto con toda la documentación antes enlistada en formato PDF, en carpetas separadas con nombre.
El premio de Ingeniería y Tecnología se otorgará por el desarrollo de nueva tecnología y por innovaciones, por lo cual la evaluación de los candidatos será a partir de los siguientes elementos: elaboración de manuales de proceso, diseño o modificación de prototipos, instrumentación, maquinaria, desarrollos y modificaciones en las ciencias bioquímicas, desarrollo de nuevos materiales, aportaciones en el campo de la agronomía y contribuciones en ciencias de la Ingeniería.
Los premios para cada área, señala el documento, serán únicos y se entregarán en sesión solemne. En lo que respecta a los resultados del concurso, éstos estarán disponibles en la primera quincena de octubre de 2016 y serán publicados en la página de la academia www.amc.mx.
Usted puede consultar la convocatoria completa en el siguiente enlace: http://bit.ly/1OwMpr0
Fuente: http://bit.ly/1TWsV3i