Vigilancia e Inteligencia estratégica

México: Académico de la UAM diseña sistema de control antisísmico para edificaciones

Imagen tomada de: http://bit.ly/1xFcBYG
Imagen tomada de: http://bit.ly/1xFcBYG

Con un costo muy por debajo de los dispositivos conocidos hasta hoy y una eficiencia de más de 90%, que supera el 70% de los dispositivos actuales, el maestro en ingeniería Juan Carlos Olguín Rojas dio a conocer un sistema inteligente para control antisísmico, el cual utiliza algoritmos de inteligencia artificial y redes neuronales artificiales que emulan la forma de aprendizaje del cerebro humano, que tienen la capacidad de controlar los amortiguadores magnetoreológicos del dispositivo antisísmico y minimizar el impacto de los sismos en estructuras civiles.

El Laboratorio de Sistemas Neurodifusos de la Unidad Azcapotzalco es el espacio en el que Olguín Rojas ha cultivado su línea de investigación sobre inteligencia artificial y donde se realizaron las simulaciones del sistema inteligente antisísmico; en este laboratorio se han desarrollado diversos prototipos de robots para exploración espacial, trabajos en los que el científico ha participado y también dirigido proyectos terminales sobre la temática.

Para probar que la propuesta científica funcionaba, el sistema inteligente de control antisísmico se puso a prueba con señales de sismos reales ocurridos en México, Chile, Haití y Japón y las simulaciones hechas con el amortiguador con control inteligente señalaron una disminución en el movimiento de las estructuras de los edificios de más de un 90 por ciento, tanto en velocidad como en aceleración.

El investigador explicó que el sistema computacional recibe de forma adelantada la señal sísmica porque la máquina trabaja en frecuencias muy altas lo que la hace más veloz, y una vez identificada la señal tiene tiempo suficiente para minimizar los efectos sobre la estructura mediante una ley de control que calcula cuál es la fuerza que debe disipar el amortiguador instalado generalmente en la base de la edificación.

El cálculo y la señal de control se realizan con el algoritmo inteligente y varias técnicas de control que se aplican directamente al actuador para que disipe la energía del sismo con gran eficiencia y al menor costo computacional.

Fuente: http://bit.ly/1xFcBYG