Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

México: Alumnos de la UAM-Azc realizarán viaje de emprendimiento de alto impacto

Imagen tomada de: http://bit.ly/29ztL9F
Imagen tomada de: http://bit.ly/29ztL9F

La actividad emprendedora ha tenido un gran desarrollo en los últimos años, esto se ha convertido en un motor de desarrollo económico y social en muchos países, sin embargo, el problema al que se enfrentan muchos emprendedores de distintas naciones en vías de desarrollo es la falta de infraestructura de soporte para el desarrollo de las actividades emprendedoras.

El problema descrito en el párrafo anterior no tiene una solución única, ya que requiere de esfuerzos conjuntos y de diferentes factores que ayuden a mejorar la situación de un país. Algo que es de gran ayuda para mejorar el entorno de los emprendedores es el “Emprendimiento de Alto Impacto”, esto se refiere a los emprendimientos que no solo generan riqueza, sino que brindan trabajo y desarrollo a una región desde una visión global, esto por medio de una empresa.

La importancia de este tipo de emprendimientos ha llevado a los gobiernos e instituciones a realizar actividades que lo fomenten. Un ejemplo de estas actividades es la Iniciativa TrepCamp, cuyo principal objetivo es promover el emprendimiento de alto impacto en Norteamérica y es llevada a cabo por Santander Universidades México, en colaboración con Impulsa.

El objetivo es vincular a los estudiantes con el entorno emprendedor a través de tres módulos de formación online: conocimiento de herramientas para conocer y mejorar sus habilidades emprendedoras -como un simulador que evalúe sus competencias con un assessment center-, preparación de un plan de negocio y puesta en práctica de los conocimientos adquiridos con talleres presenciales.

A través de la plataforma, aportada por Santander Universidades, se seleccionarán los mejores alumnos de cada módulo que recibirán una Beca Santander para cursar un programa avanzado de emprendimiento en ecosistemas emprendedores de EEUU como Silicon Valley, Los Ángeles, San Antonio, Nueva York y Washington.

En este contexto cabe mencionar que de los 750 estudiantes que participan en el programa avanzado de la Iniciativa TrepCamp, 30 pertenecen a la Universidad Autónoma Metropolitana; 13 de los cuales forman parte de la unidad Azcapotzalco. Cada alumno recibirá un entrenamiento intensivo de dos semanas en alguno de los ecosistemas de innovación y emprendimiento localizados en Los Ángeles, San Diego, San Francisco, Seattle y Boston. 

La gestión de este programa de emprendimiento de alto impacto en la Unidad estuvo a cargo del Programa Emprendedores de la Coordinación de Vinculación y de la Oficina de Innovación y Emprendimiento Estudiantiles. En el programa participaron en su fase inicial 132 alumnos de la Unidad Azcapotzalco, lo cual incluyó una capacitación en línea de 10 horas y una actividad 8 horas en un día de trabajo, llamado Day Camp. Como resultado, los 13 alumnos nuestros fueron escogidos por la calidad de su proyecto y sus aptitudes emprendedoras, además de su manejo del idioma inglés. 

Los alumnos cuentan con una beca de viaje y alojamiento otorgada por Santander Impulsa, y un complemento alimenticio que les otorgan las Divisiones Académicas, la Coordinación General de Desarrollo Académico y la Oficina de Innovación y Emprendimiento Estudiantiles.

Fuente: Oficina de Comunicación de la UAM-Azc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *