México: Empresa mexicana genera energía limpia basada en una ley de la hidrostática

La energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta. Las energías limpias son, entonces, aquellas que no generan residuos, y constituye una fuente inagotable de flujo energético, renovándose constantemente.
Una empresa mexicana, llamada Gammakat, aplicó el principio de Arquímedes, también conocido como ley de empuje hidrostático, en una planta de energía limpia denominada Kinetic Power Plant, la cual produce al día 115 kilowatts-hora, suficiente capacidad para abastecer de electricidad a una serie de 10 casas de mediano tamaño, oficinas o pequeñas comunidades rurales, sin la necesidad de instalar infraestructura eléctrica.
El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja». Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en newtons.
La empresa consolidada en Mérida, Yucatán, aprovecha el también llamado principio de Arquímedes para generar energía cinética y convertirla en eléctrica. “De acuerdo con la ley, todo cuerpo sumergido en agua experimenta una fuerza ascendente llamada empuje, equivalente al peso del fluido desalojado por el objeto. Este hecho es comprobable al meter una pelota en una alberca y ésta sale disparada hacia arriba”, detalló Uwe Heinrich Rolli, fundador de la firma.
La principal ventaja es que su duración es ilimitada y una vez puesta en marcha generará electricidad de manera continua, a diferencia de las celdas solares o molinos de viento. Además, evita el uso de materia prima (combustible), de personas que operen el sistema, y es totalmente limpia, ya que no emite gases contaminantes, razones que la hacen más accesible y económica para usarla en zonas rurales.
Una cualidad de la planta es que no requiere más de dos metros de largo y cinco de alto para que se instale. A diferencia de los sistemas eólicos o paneles solares, ésta es constante y no depende de las condiciones climáticas. Al generar 4.8 kilowatts por hora (115 diarios) fácilmente sustenta la vivienda de una familia de cinco personas, que gaste alrededor de 20 kilowatts en todo el día, remarcó el director.
Fuente: http://bit.ly/1U2B4Dc