México: La UANL Integró dos miembros a su Consejo Consultivo Internacional

El Dr. John Duncan, académico estadounidense, y el Dr. Alexander Au, Director Regional del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), se sumaron al Consejo Consultivo Internacional (CCI) de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Esto se llevó a cabo durante la vigésima primera reunión ordinaria de este organismo que actualmente preside el doctor Thomas Fox.
El CCI-UANL es un organismo integrado por 14 miembros de la comunidad académica mundial y tiene como misión ser un vínculo entre la Universidad y el contexto académico, científico, cultural y tecnológico a nivel internacional con el propósito de situar a la institución en escenarios globalizados.
A este selecto grupo se ha sumado John Duncan, quien es Doctor en Historia, graduado de la Universidad Washington, en Seattle; con estudios de posgrado en Historia por la Universidad de Hawái en Honolulu; la licenciatura la cursó en la Universidad de Corea en Seúl, es profesor dentro del Departamento de Lenguajes Asiáticos y Culturas e Historia en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA por sus siglas en inglés); fue Director de Estudios de Posgrados de la misma institución y Director del Centro de Estudios Coreanos.
Otro de los nuevos integrantes del CCI-UANL es el doctor Alexander Au, responsable de la Oficina Regional del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en México; anteriormente se desempeñó en las oficinas centrales del DAAD en Bonn como Director del Departamento para México, Venezuela, Centroamérica y el Caribe. El DAAD es la organización promotora del intercambio internacional de estudiantes y científicos más grande del mundo, como asociación de universidades representa a 231 instituciones de educación superior alemanas.
En tanto, el doctor Daniel González Spencer (Secretario Ejecutivo del CCI) expuso que actualmente la UANL tiene en proceso de movilidad internacional a 483 estudiantes y profesores, al tiempo que la institución recibió a 163 personas para estancias académicas; en materia de certificaciones internacionales, son 20 programas de licenciatura y uno de maestría los que lograron este aval de calidad; en proceso de acreditación se encuentran siete programas de pregrado y seis de posgrado.
Fuente: http://bit.ly/1ESwXzV