México: Se abre convocatoria del Fondo Emprendedor
Para nadie es un secreto que las micro, pequeñas y medianas (MIPYMES) juegan un papel determinante en la economía nacional, al constituir la mayor parte del grueso empresarial y aportar un gran número de oportunidades laborales en el país, por lo que garantizar su desarrollo es una tarea obligatoria, tal como lo entiende el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), que anunció la apertura de la convocatoria del Fondo Emprendedor.
La intención, informó el organismo a través de un comunicado, es promover la adopción de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) entre las firmas del sector, aspecto que les permitirá mejorar la gestión de sus operaciones y adentrarse en un mundo de opciones de negocio a escalas nacional e internacional.
Tal como lo anunció el Ejecutivo federal el pasado mes de junio, este fondo contará con recursos por 500 millones de pesos (aunque la meta para el final del sexenio se estima en 6 mil millones), por medio de los cuales se brindará apoyo a 300,000 compañías.
La entrega de estímulos se desglosará en las convocatorias 1.1 y 1.2, las cuales se detallan a continuación:
- Convocatoria 1.1
Esta convocatoria, que se abrirá el próximo 6 de agosto, está destinada a la incorporación de TIC´s y se entregarán los apoyos directo a las micro y pequeñas empresas. Aplica con un monto máximo de 20 mil pesos, con tope máximo de apoyo del 80 por ciento. Este recurso puede ser utilizado para adquirir conectividad, capacitación, consultoría, equipamiento y software.
Como proceso complementario a este llamado, se invitará a proveedores para conformar un catálogo de productos y servicios que se ofrecerán a través de una Vitrina de Soluciones Tecnológicas.
- Convocatoria 1.2
Esta convocatoria, abierta desde el 15 de julio pasado, está diseñada para la formación de capacidades y adopción de tecnologías en el sector Industria, Comercio, Servicios y Turismo. En este caso, las solicitudes se presentan a través de cámaras y confederaciones. Tienen un monto máximo de 30 mil pesos para micro empresas, con tope máximo de apoyo del 70%, y un monto de 50 mil pesos para Pequeñas Empresas, con tope del 60 por ciento.
Los gobiernos estatales, municipales y las grandes firmas podrán fungir como organismos intermedios para los proyectos estratégicos que contribuyan al desarrollo regional, mediante innovación tecnológica, comercio electrónico, marketing digital, generación de cadenas de valor, fortalecimiento de capacidades productivas y/o la generación de empresas y empleos.
Los interesados en recibir estos apoyos podrán registrar sus proyectos y encontrar toda la información relacionada al Fondo Emprendedor en la página www.emprendetic.gob.mx
Fuente: elmpresario.mx