Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

México: UAM firma acuerdo con OEI

Imagen tomada de: http://bit.ly/1IoRWjN
Imagen tomada de: http://bit.ly/1IoRWjN

A través de una carta de intención el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Doctor Salvador Vega y León, y el secretario general de la Organización Iberoamericana para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Doctor Paulo Speller, buscan promover la educación y los derechos humanos.

En dicho acuerdo la UAM y la OEI se comprometieron a promover cursos; programas; seminarios; diplomados; licenciaturas; posgrados; desarrollo social; entre otras actividades, en materia educativa; de derechos humanos y metas educativas al 2021.

En materia de derechos humanos, las instituciones se comprometieron a establecer líneas específicas de acción, entre ellas, la promoción y difusión del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos OEI-Fundación SM “Oscar Arnulfo Romero”. En lo correspondiente a oferta educativa, las instituciones establecerán acciones conjuntas para promover sus programas académicos incluyendo cursos, seminarios, diplomados, licenciaturas, maestrías y doctorados. También incorporarán en los portales institucionales correspondientes, un enlace-vínculo directo para promover y acceder a los servicios, noticias, programas, registros y demás contenidos.

En lo concerniente a la cooperación institucional impulsarán programas y actividades referentes a la educación, la cultura, la ciencia, la tecnología, la innovación y el desarrollo social; servicios de docencia, extensión e investigación, así como optimizar y aumentar la eficiencia de los esfuerzos que respectivamente realizan, para contribuir al desarrollo social y educativo de México. Acordaron además coorganizar, planear y promover operaciones estratégicas para la oferta de prácticas profesionales o de servicio social, así como fomentar la adquisición de experiencias vivenciales laborales.

Al referirse a los temas descritos en la carta intención, el Rector General de la UAM destacó que el de derechos humanos son de gran relevancia y recordó que en fechas recientes desarrolló una iniciativa para crear una defensoría de los derechos universitarios que tendrá la misión no sólo de mediar en situaciones que se dieran entre miembros de la comunidad, sino generar una cultura de los derechos universitarios y humanos. “Llevará una doble función, ayudar a entender que hay un respeto profundo de la institución por los derechos humanos y por otro lado mediar en situaciones que se pudieran presentar”, añadió.

El doctor Paulo Speller comentó que a partir de las metas educativas que se aprobaron en la Cumbre de Jefes de Estado en 2010 en Mar de la Plata, Argentina, una de las misiones de la OEI es tener el rol de mediación, propiciar la cooperación y sobre todo compartir experiencias entre las universidades de la región.

Fuente: http://bit.ly/1FKVzu3