México: UAM firma convenio de colaboración con la SCCDMX

Una forma de lograr el bienestar de la sociedad es a través de alcanzar el crecimiento integral de sus habitantes y el desarrollo social. Para cumplir con esto, la cultura es una parte importante ya que ofrece a la población la oportunidad de preservar su identidad e incrementar su conocimiento por medio de acciones concretas en beneficio de todos y cada uno de los ciudadanos.
Es por lo anterior que la incorporación del tema cultural, no como factor o área específica de la vida social dedicada exclusivamente a los asuntos patrimoniales o artísticos, sino constitutivo del ser, del devenir histórico de los pueblos debe, en principio asumirse como asunto de interés público y político que haga del recurso cultural un catalizador de los procesos de desarrollo.
Una forma de lograr este objetivo es a través de colaboraciones entre los distintos actores de la sociedad, un ejemplo de esto lo dan la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y a Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), quienes en días pasados firmaron un Convenio-Marco de Colaboración institucional con el propósito de renovar y potenciar las acciones de difusión de la cultura llevadas a cabo de manera conjunta.
La finalidad primordial del Convenio-Marco es establecer y, en su caso, reforzar, los compromisos de mutua colaboración para la difusión de actividades culturales, educativas y académicas en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México y, en específico, de la comunidad estudiantil y profesores de los cinco planteles con que cuenta la Universidad Autónoma Metropolitana.
Al respecto, el rector de la UAM, Salvador Vega y León, dijo que “la difusión y preservación de la cultura, la tercera función sustantiva de la UAM y no por ello la última, es aquélla que vuelve integral el desarrollo de nuestra comunidad más allá de la academia, al hacer de la universidad un espacio de encuentro, convivencia e inclusión”.
Ambas instituciones tienen ya una larga trayectoria de esfuerzos compartidos en ese camino. En la actualidad, los planteles de Xochimilco e Iztapalapa albergan de manera constante actividades artísticas organizadas por la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura capitalina, con el beneplácito de la comunidad universitaria, y se busca extenderlas en mayor medida hacia las unidades Azcapotzalco, Cuajimalpa y Lerma.
El convenio, además, permitirá dar un marco jurídico a los apoyos que la UAM da a la SCCDMX en la impresión de los programas de mano de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. En lo sucesivo, a través de la Subdirección de Seguimiento a Programas Delegacionales de la Coordinación Interinstitucional de la SCCDMX y de la Coordinación General de Vinculación y Desarrollo Institucional de la UAM, se coordinarán infraestructuras y recursos humanos para planear, diseñar e instrumentar proyectos, programas, asesorías y diversas actividades de carácter académico-cultural.
La trascendencia de este convenio-marco radica en que ambas instituciones comparten una misma filosofía en materia de cultura y de educación, una vocación humanística y de compromiso social, así como una ética para la creación de ciudadanía.
Fuente: http://bit.ly/1TGYLkC