Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

México: UANL colabora con la AEM en el diseño de primera misión lunar mexicana.

Imagen tomada de: http://bit.ly/1H06Dby
Imagen tomada de: http://bit.ly/1H06Dby

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) presentó el proyecto de la primera misión a la Luna que desarrolla de manera conjunta con la empresa Astrobotic y que involucra a universidades del país, entre las que se encuentra la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Esto en el marco de del Segundo Taller Nacional de Astrofísica Planetaria (TASP-2), el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la UANL.

El Coordinador General de Innovación Científica y Desarrollo Tecnológico Espacial de la AEM, Enrique Pacheco explicó que la primer carga mexicana a la Luna se realizará dentro de la sonda “Griffin lunar lander”, lo anterior fue explicado durante la inauguración de la jornada académica llevada a cabo en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” de la UANL.

Entre los presentes en la inauguración estuvieron el Secretario de Investigación, Innovación y Posgrado de la UANL, Mario César Salinas Carmona; el Director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Rogelio Juvenal Sepúlveda Guerrero, y el Coordinador del Programa Universitario para el Desarrollo y Ciencias del Espacio, Eduardo Pérez Tijerina; también se contó con la presencia del Jefe del Observatorio de Astronomía Nacional de la UNAM, Mauricio Reyes Ruiz y el Coordinador General de Innovación Científica y Desarrollo Tecnológico Espacial de la AEM, Enrique Pacheco.

Este encuentro nacional se llevó a cabo con la participación de más de 20 instituciones, con líneas de investigación conjuntas, la presencia de estudiantes e investigadores. Entre los temas a tratar se encuentran:

Ciencias Espaciales

Astrobiología

Estrellas y Discos

Formación y Dinámica

Exoplanetas

Teniendo como tema especial: “La detección y caracterización de los Objetos cercanos a la Tierra (NEOs)”.

Fuente: http://bit.ly/1y9fo1D