Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

México: UCol busca vincularse con universidades de la India a través de la embajada

Imagen tomada de: http://bit.ly/1CrtuvO
Imagen tomada de: http://bit.ly/1CrtuvO

La importancia de los sistemas universitarios en los procesos de desarrollo socioeconómico, ligado al avance científico y tecnológico de los países, viene ampliamente demostrada por la experiencia vivida en las últimas cinco décadas y por su papel en el proceso de globalización. La cooperación universitaria al desarrollo se entiende como la cooperación de las Universidades en los procesos de desarrollo socioeconómico. Esta cooperación o colaboración se considera en su sentido más amplio:

  • La cooperación bilateral o multilateral exclusivamente entre instituciones universitarias, para compartir experiencias y recursos que se trasladen a los procesos de desarrollo en que cada Universidad se encuentre comprometida.
  • La cooperación bilateral o multilateral entre Universidades y otros agentes públicos y privados, para inducir, fomentar y apoyar estrategias de desarrollo*.

En este sentido el rector de la Universidad de Colima (UCol), José Eduardo Hernández Nava, sostuvo una reunión con la embajadora de México en la India, Melba María Pría Olavarrieta, en la cual también estuvieron presentes los directores de varias facultades, todo esto con el objetivo de apoyar la vinculación académica, científica y tecnológica de esta casa de estudios con universidades de ese gran país asiático.

El Rector José Eduardo Hernández Nava dijo, en la reunión sostenida en la sala de protocolo de Rectoría, que a la Universidad de Colima le interesa fortalecer las relaciones de intercambio y cooperación con las instituciones educativas de la India. Por esa razón, señaló que “la visita de la embajadora ayuda a consolidar este afán, el cual resulta clave para el desarrollo nacional y para que nuestra Universidad se posicione como una opción de valía para estudiantes y profesores indios, y que exista una mayor movilidad académica con ese país”.

Por su parte, la embajadora Melba Pría ofreció el apoyo de la embajada de México en ese país “para ayudarlos en su trabajo de diplomacia académica y lograr que los estudiantes regresen con otros ojos y que los investigadores aprendan otras técnicas”. Añadió que dicha diplomacia académica “sirve para saber qué y cómo piensa el otro”. Afirmó que la UdeC es de las universidades que más acuerdos tienen firmados con la India, y que fortalecerlos e incrementarlos permitirá que alumnos y profesores visiten aquel país y, de modo inverso, que los nacidos en la India vengan a Colima.

Finalmente, pidió que los estudiantes y profesores aprovechen las oportunidades establecidas en sus convenios de colaboración con las universidades indias. Las facultades de la Universidad de Colima que mantienen o están interesados en convenios con instituciones indias son: Economía, Ciencias Políticas, Ciencias de la Educación y la Escuela de Comercio Exterior.

Cabe destacar que desde el 2007, se han firmado seis convenios de cooperación e intercambio entre la UdeC y universidades de la India.

*Fragmento tomado de: http://bit.ly/1PmbcwZ

Fuente: http://bit.ly/1PBJRre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *