*Sistemas regionales de innovación

México: Unen fuerzas UdeC y Coparmex Colima en beneficio de alumnos y la sociedad

Con el propósito de contribuir a la formación de los jóvenes desde su estancia en la universidad y para solucionar problemas que se generan en el ámbito laboral, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Colima y la Universidad de Colima firmaron un convenio de colaboración, vigente al 2021.

Por la COPARMEX Colima firmó su presidente Aarón Arnoldo Cortés Navares y por la UdeC el rector José Eduardo Hernández Nava.

En su discurso, el rector destacó que el trabajo conjunto entre universidad y empresas es indispensable para la formación de los nuevos profesionistas pero, también, dijo, “porque la innovación y el conocimiento son elementos esenciales para el desarrollo y el bienestar de las naciones en la economía del conocimiento”.

La necesidad de que el trabajo y conocimiento generados en la UdeC encuentren en las instituciones gubernamentales y en la iniciativa privada el apoyo y la coordinación necesaria para que ambas se vinculen, agregó Hernández Nava, permitirá a los jóvenes un tránsito con mejores perspectivas entre su egreso de la universidad y su ingreso al campo laboral.

El convenio establece las bases para un trabajo conjunto que buscará contribuir a la formación de emprendedores por medio del programa de la Comisión de Empresarios Jóvenes de COPARMEX. Entre otras acciones incluye talleres, diplomados y seminarios, así como el intercambio de experiencias en áreas de interés común, la vinculación de los alumnos con los empresarios y el intercambio de asesoría en temas de emprendimiento.

Afirmó que la ciencia, la tecnología y la innovación, son centrales para la generación de desarrollo, crecimiento económico y bienestar en la sociedad, por ello, añadió, “las contribuciones que podemos hacer como universidad son amplias”.

Por último, el rector dijo que, como Universidad, “queremos reforzar los vínculos que ya tenemos para que la institución se acerque e incida en la solución de problemas que se generan en el ámbito laboral y, a su vez, que las empresas contribuyan a la formación de los jóvenes desde su estancia en las aulas universitarias”.

Por su parte, el presidente de COPARMEX Colima, Aarón Cortés Navares, señaló que tienen la responsabilidad de mejorar las condiciones de la comunidad, de sus colaboradores y de ellos mismos, y que “es importante sumarnos a la mejora en cualquier ámbito que nos desarrollemos”.

Fuente: UdeC