México: UPP lanza convocatoria para SIMCI 2015

La Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) abre convocatoria de participación en la cuarta edición del Simposio Iberoamericano Multidisciplinario de Ciencias e Ingenierías (SIMCI) en su versión 2015 (SIMCI 2015). En su emisión 2015, el simposio tiene como objetivo “difundir nuevas ideas y visiones tecnológicas de resultados provenientes de trabajos teóricos y experimentales, así como de prototipos, diseños y herramientas, esto a través de conferencias magistrales, presentaciones orales, posters y talleres, dictados por expertos nacionales e internacionales”.
Esta iniciativa de la UPP tiene como propósito fortalecer al sector productivo y empresarial, del estado de Hidalgo, mediante la intervención de las instituciones de educación superior. Siendo este su cuarto año consecutivo de realización cumpliendo dos puntos importantes: la vinculación de redes temáticas entre los cuerpos académicos y promover en los alumnos el gusto por la actualización.
El simposio está dirigido a estudiantes; investigadores; profesionistas; empresario y público en general, que estén interesados en algunas de las tres temáticas principales:
- Biotecnología, Biomédica, Terapia Física y Medicina (BBTFM).
Que incluye los tópicos: agrobiotecnología; Biotecnología industrial y farmacéutica; biotecnología de mar y medio ambiente; telemedicina; bioinstrumentación; imagenología; sensores biomédicos; rehabilitación,; electroterapia; neurodesarrollo y quiropraxia. - Tecnologías de la Información y Finanzas (TIF).
Con los temas: redes; telecomunicaciones; inteligencia artificial; software aplicado; tecnología educativa; comunicación móvil; videojuegos; desarrollo económico y social; aplicación de TI en finanzas; Innovación y negocios inteligentes; finanzas y mercados internacionales. - Mecatrónica y Automotriz (M&A).
Abordando los siguientes temas: control y automatización; robótica; sistemas mecatrónicos; manufactura y electrónica avanzada; fuentes de energías alternas; diseño automotriz; manufactura automotriz; mantenimiento e innovación en materiales automotrices.
La recepción de trabajos tiene como límite el día 29 de mayo, se pueden enviar resúmenes (si se desea participar con un cartel) y artículos en extenso (si se desea participar con una presentación). Dando a conocer a los seleccionados el día 10 de julio.
Fuente: http://bit.ly/1xQxvcp