Paraguay: Dictan taller orientado a fortalecer las PYMES a través de la innovación tecnológica

La Dirección de Responsabilidad Social de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través del Proyecto Universidades Estratégicas del Programa ALFA III (Unión Europea), desarrolló una serie de talleres promovidos por el Instituto de Economía Sostenible, bajo la denominación de “Innovación e Internacionalización en la gestión de PYMES”.
El objetivo de la propuesta es el planteamiento de una política de apoyo al fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), a través de la innovación tecnológica, como forma de promoción del crecimiento sostenible.
“La Educación Superior tiene un papel determinante en los escenarios de innovación tecnológica y debe, también, tenerlo en los escenarios de innovación social”, asegura el Ing. Héctor Corrales, director de Responsabilidad Social de la UNA, quien considera que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, son un pilar fundamental para el proceso económico sustentable, razón por la cual el programa apuesta a su fortalecimiento.
El coordinador del Proyecto ALFA III y Director de la Universidad Católica del Norte (Medellín, Colombia), Germán Gallego, mencionó que los talleres fueron dictados por capacitadores de la Universidad Española de Florida Centro de Formación.
Agregó que la finalidad de los mismos se basó en la generación y transmisión de herramientas a formadores de PYMES en el ámbito paraguayo, de manera a que éstos puedan retransmitirlas al sector microempresarial del país.
Por la UNA, participaron funcionarios de la Dirección de Responsabilidad Social y de la Incubadora de Empresas (INCUNA). También, por otra parte, representantes de la Unión Industrial del Paraguay (UIP) y otras instituciones afines.
También puede ver esta noticia en el canal de Youtube:
Fuente: http://bit.ly/1jnQl3d