Transferencia de conocimiento y tecnología

Perú: CONCYTEC lanza convocatoria para Proyectos de Investigación Básica y Aplicada

Imagen tomada de: http://bit.ly/1XsJlDd
Imagen tomada de: http://bit.ly/1XsJlDd

La investigación puede ser una herramienta utilizada para alcanzar mejores estándares de vida en la sociedad, esto al disminuir los límites de la ignorancia de la población en general y al mismo tiempo aumentar su capacidad de resolver problemas. Además la investigación es vista como un instrumento para lograr desarrollo y crecimiento económico, a través de la generación y difusión de nuevos conocimientos y tecnologías en las áreas prioritarias de un país.

Lo anterior destaca la importancia de fomentar la investigación científica y tecnológica que conduzca a generar nuevos conocimientos o aplicaciones que contribuyan al desarrollo de nuevas metodologías, protocolos y/o tecnologías, a través de hipótesis planteadas en el proyecto mismo. Este es precisamente el objetivo general de la convocatoria lanzada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Perú (CONCYTEC) a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT).

Las postulaciones que se presenten en esta convocatoria deben responder a las prioridades establecidas en los Programas Nacionales Transversales de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica identificadas para el país por CONCYTEC y son los siguientes:

  1. Ciencias Básicas comprende: Biología, Física, Matemática y Química
  2. Biotecnología

iii. Ciencia y Tecnología Ambiental

  1. Ciencia y Tecnología de los Materiales
  2. Tecnología de Información y Comunicaciones
  3. Valorización de la Biodiversidad

Podrán postular a esta convocatoria instituciones (públicas o privadas) como las siguientes:

  1. Universidades
  2. Institutos de educación superior tecnológicos

iii. Organismos públicos ejecutores, técnicos y/o especializados

  1. Asociaciones u ONG
  2. Empresas (bajo formas colectivas o sociales)

A través de esta convocatoria se otorgará un cofinanciamiento a los seleccionados, el monto máximo de cofinanciamiento que se otorgará en calidad de recursos monetarios será de S/ 400,000.00 (cuatrocientos mil y 00/100 soles). El cofinanciamiento otorgado para cada proyecto de investigación cubrirá hasta el 80% del presupuesto total, si la entidad solicitante participa de forma individual. 

En los casos que la entidad solicitante coparticipe con otras instituciones (asociadas y/o colaboradoras), el cofinanciamiento monetario de Cienciactiva cubrirá hasta el 90% del presupuesto total. Cabe destacar que los proyectos de investigación tendrán un plazo máximo de ejecución de 36 meses incluidos el cierre del mismo. 

Para aplicar se deberán presentar el Proyecto de Investigación según formatos del sistema de postulación en línea, que contiene información general, datos de las entidades participantes, datos del equipo de investigación, datos de la gestión administrativa, memoria científica y técnica del proyecto, plan operativo del proyecto, presupuesto y los documentos solicitados como anexos.

Usted puede consultar los detalles de esta convocatoria en le siguiente enlace: http://bit.ly/1YTpBrb

Fuente: http://bit.ly/1U7i8AA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *