Perú: Empresa de la Incubadora CIDE-PUCP gana concurso SeedStars World

El espíritu emprendedor es entendido como el conjunto de habilidades y cualidades propias de los empresarios modernos, las cuales pueden promoverse y desarrollarse desde la educación. Se trata de cualidades personales como la creatividad, el dinamismo, el sentido crítico, la asunción de riesgos, entre otros; habilidades sociales como actitudes de cooperación y de trabajo en equipo; y habilidades de dirección como la planificación, dirección de equipos, toma de decisiones y aceptación de responsabilidades.
La promoción del espíritu emprendedor puede ser utilizada como una herramienta para la creación de empleo, aumento de competitividad y crecimiento económico, ya que a través de esta promoción se crea una cultura empresarial más dinámica. El fomento al espíritu emprendedor se puede dar a través de la creación de políticas de educación y de gestión de los recursos humanos que fomenten la cultura de innovación y de empresa.
Promover un espíritu emprendedor e innovador es uno de los objetivos de la competencia Seedstars World, una competencia que inicia en Suiza y tiene lugar en los mercados emergentes con la visión de reducir el desempleo en estos mercados a través de la promoción y la inversión en el espíritu emprendedor.
Uno de los países donde se lleva a cabo esta competencia es Perú, cuya realización se llevó a cabo en días pasados en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Dicho evento contó con la participación de distintos conferencistas que hablaron sobre su experiencia como emprendedores, además de desarrollarse la selección de las Startups ganadoras en este país.
El ganador del primer lugar fue el proyecto llamado qAIRa NANO+7, el cual permite disminuir la contaminación del aire monitoreada por un dron. Se trata de una empresa que forma parte de la incubadora de empresas del CIDE-PUCP, donde recibe soporte empresarial.
El proyecto del equipo integrado por Mónica Abarca, Carlos Saito (ambos docentes del Departamento de Ingeniería) y Francisco Cuéllar, director del CETAM busca luchar contra la contaminación del aire. El equipo tendrá una semana de entrenamiento con la oportunidad de conocer a los otros 60 ganadores así como a mentores e inversionistas de todo el mundo. El último día de esta cumbre habrá presentaciones frente a una audiencia de 1000 asistentes, con la posibilidad de ganar hasta un millón de dólares en capital de inversión.
Puede conocer más acerca de qAIRa en el siguiente enlace: http://bit.ly/1rQfM2J
Fuente: http://bit.ly/24VOdDh