Aprendizaje permanente y Emprendimiento

Perú: Encuentro Internacional Virtual Educa 2014

Imagen tomada de: http://bit.ly/1nU6H19
Imagen tomada de: http://bit.ly/1nU6H19

Lima se convertirá en la Capital Mundial de la Educación, durante el XV Encuentro Internacional Virtual Educa, que se realizará del 9 a 13 de junio próximo en el Museo de la Nación y Teatro Nacional, y es organizado por el Ministerio de Educación (Minedu) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Virtual Educa es una iniciativa multilateral adscrita a la OEA para la realización de proyectos innovadores que favorezcan la inclusión y potencien un mayor grado de desarrollo sustentable, reuniendo a los sectores gubernamental, empresarial, académico y sociedad civil.

Colaboran numerosas organizaciones como el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Congreso de la República, la Asamblea Nacional de Rectores y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y Turismo, entre otros.

Durante el encuentro se abordarán temas como “La escuela de la era digital”, “La universidad en la sociedad del conocimiento”, “La formación a lo largo de la vida”, “Modelos, recursos tecnológicos y mecanismos de gestión del conocimiento”, “Inclusión digital educativa para la cohesión social y el desarrollo sustentable, “Iniciativas multilaterales y gubernamentales para la ínnovación en educación” y “Proyectos exitosos de educación internacional: claves adaptables a otros contextos”.

La programación incluye diversos foros como el VII Foro “Educadores para la era digital”, el VII Foro Educación Superior, Innovación e Internacionalización “Rafael Cordera Campos”, el V Foro de Formación a lo largo de la vida, el III Foro de Infraestructuras Tecnológicas y Conectividad para la Educación y el  X Foro de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Asimismo, se realizará la V Conferencia de Políticas Públicas y Programas de Cooperación en Educación e Innovación, en la que se abordarán temas como “Sistemas Nacionales de Innovación Educativa con Uso TIC”, la “III Conferencia de Cooperación Público-Privada”, “Formulaciones innovadoras para la cooperación en Educación”.

También se tratará sobre la “Reunión de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Cultura y Comunicación del Parlamento Latinoamericano” y la “Presentación del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa”.

A la par con el XV Encuentro se realiza la exposición internacional “Educación, innovación y TIC”, en la que participan organizaciones internacionales, gubernamentales, Ministerios de Educación y empresas relacionadas con la innovación y uso de TIC en la Educación. La exposición presencial se complementa con una exposición virtual permanente.

Fuente: http://bit.ly/1pFk0Y7