Perú: PUCP abre pre-inscripción a Sistema de Incubación de Empresas

A partir del 22 de junio y hasta el 5 de agosto la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) abre periodo de pre-inscripción para que emprendedores con una idea de negocio innovadora y de alto impacto puedan participar en la convocatoria anual del Sistema de Incubación de Empresas del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP), el cual brinda soporte empresarial que gestiona y acompaña en el desarrollo exitoso de proyectos con alto potencial innovador.
El Sistema de Incubación de Empresas PUCP está formado por las etapas de pre incubación, incubación y post-incubación. Esta convocatoria permitirá el ingreso de proyectos empresariales a la etapa de pre incubación y, de acuerdo a su potencial de crecimiento, la PUCP podrá subvencionar el costo involucrado en la preparación del equipo emprendedor para la actividad empresarial y la asesoría en la elaboración del plan de negocio, en ningún caso esto implica desembolso de dinero en efectivo por parte de la PUCP. El periodo de pre incubación varía de 6 a 12 meses
Dicha convocatoria tiene como propósito promover el espíritu emprendedor y fomentar el incremento de propuestas de innovación, mediante la creación de empresas que usen diversas tecnologías, desarrollando productos y servicios, teniendo el conocimiento como su principal insumo.
Para participar en el concurso, los interesados deberán presentar el Modelo de Negocios de una idea de negocios con potencial de innovación, ya sea que implique venta de bienes o la prestación de servicios. Los modelos de negocio presentados deben ser originales, con alto potencial de innovación y de alto impacto en la sociedad, respetando los derechos de autor y propiedad intelectual de terceros.
Las áreas en las que se puede participar son las siguientes:
- Emprendimiento tecnológicos. Desarrollando productos o servicios que incorporen la tecnología como su principal insumo.
- Tecnologías de la Información y Comunicación como un conjunto de servicios, redes, software y hardware que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, la mejora de la competitividad de una empresa y que se integran a un sistema de información interconectado.
- Biotecnologías que coadyuven a la conservación, uso sostenible y monitoreo de la diversidad biológica peruana.
- Tecnologías para industria y las empresas de servicios que proporcionen valor agregado a los productos y procesos.
- Consultoría y Diseño en las diversas ramas de las ciencias e ingenierías que hagan uso intensivo del conocimiento.
- Otras tecnologías que generen procesos y productos de valor agregado.
- Emprendimiento medioambiental con productos o servicios orientados a conservar el ecosistema.
- Emprendimiento en diseño que incorpore la innovación en el campo de diseño industrial y gráfico.
- Emprendimiento gastronómico cuya elaboración y/o presentación incorpore un contenido diferenciador.
- Otros emprendimientos con alto potencial de innovación
Para realizar el pre-registro usted puede dar click aquí.
Fuente: http://bit.ly/1KpqZ0U