Perú: PUCP dentro de los primeros lugares de Latinoamérica en Ranking internacional

En concomitancia con el desarrollo y boom de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), un sinnúmero de instituciones, empresas, personas y grupos de investigadores realizaron diversos tipos de clasificaciones relacionadas con la educación, los negocios, los sitiosweb, etcétera, con base en distintos indicadores y criterios para medir la presencia, importancia y calidad de los entes considerados para clasificarlos de mayor a menor en una lista que pueda ser observada o consultada por múltiples personas y desde distintas latitudes del mundo. Esta actividad tiene su origen en países anglosajones, se utilizaba para valorar la calidad de escuelas de negocios y se amplió para abarcar Instituciones de Educación Superior (IES) en distintos países del mundo.
Para las comunidades universitarias de investigadores, académicos y autoridades de las instituciones educativas, el ranking es un referente que permite contrastar las debilidades y fortalezas del quehacer académico e institucional con el propósito de tener un diagnóstico, grosso modo, de su ámbito educativo, e implementar medidas correctivas con la intención de avanzar en el mejoramiento de la calidad académica y gestión universitaria*.
Uno de estos rankings es él publicado por Eduniversal, en el cual distintos programas de maestría de la Pontificia Universidad Católica del Perú están en los primeros lugares de Latinoamérica. Cabe resaltar que, en algunos casos, muchas de estas han mejorado su posición. Por ejemplo, la Maestría en Derecho de la Empresa y la Maestría en Economía pasaron del quinto al cuarto puesto en América Latina. Por su parte, la Maestría en Comunicaciones pasó del quinto puesto al tercero, también en América Latina.
Con sede en París, Eduniversal es una agencia mundial de clasificación y calificación especializada en la educación superior. La compañía ha establecido una sólida experiencia en la evaluación de las instituciones y programas académicos en Francia desde 1994, e internacionalmente desde 2007. Eduniversal produce dos clasificaciones globales anuales: 1) Las 1.000 Mejores Escuelas de Negocios en 154 países (www.eduniversal-ranking.com) 2) Los 4000 Mejores Programas de Másters y MBA en 30 campos de estudio en 154 países (www.best-masters.com). Estas clasificaciones están diseñados para proporcionar información a los estudiantes de postgrado potenciales que les ayudarán en su búsqueda de sus futuros estudios en las siguientes zonas: África , Asia Central, Europa Oriental, Eurasia y Oriente Medio, Lejano Oriente asiático, América Latina, América del Norte, Oceanía, Europa Occidental.
A continuación se muestra la lista de Programas clasificados y su posición en Perú y Latinoamérica:
Programas de la Escuela de Posgrado PUCP:
Programa | 2015 |
Maestría en Derecho de la Empresa | · 2a en Perú
· 4a en Latinoamérica |
Maestría en Comunicaciones | · 1a en Perú
· 3a en Latinoamérica |
Maestría en Economía | · 1a en Perú
· 4a en Latinoamérica |
Maestría en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología | · 2a en Perú
· 7a en Latinoamérica |
Maestría en Derecho Tributario | · 1a en Perú
· 4a en Latinoamérica · 32a en el mundo |
Maestría en Biocomercio y Desarrollo | · 2a en Perú
· 4a en Latinoamérica · 35a en el mundo |
Maestría en Energía | · 1a en Perú
· 2a en Latinoamérica · 12a en el mundo |
Programas de Centrum Católica:
Programa | 2015 |
Maestría en Finanzas Corporativas y Riesgo Financiero | · 2a en Perú
· 3a en Latinoamérica |
Global MBA | · 1a en Perú
· 1a en Latinoamérica |
Maestría en Dirección Estratégica y Liderazgo | · 1a en Perú
· 1a en Latinoamérica |
MBA Part Time | · 1a en Perú
· 1a en Latinoamérica |
Maestría en Dirección de Marketing | · 1a en Perú
· 1a en Latinoamérica |
International MBA Full Time | · 1a en Perú
· 2a en Latinoamérica |
Maestría en Dirección de Operaciones Productivas | · 1a en Perú
· 1a en Latinoamérica · 5a a nivel mundial |
*fragmento tomado de: http://bit.ly/1RW7Bwo
Fuente: http://bit.ly/1nAwikQ