Transferencia de conocimiento y tecnología

Perú: PUCP primer lugar de América Latina en Impacto Tecnológico

Imagen tomada de: http://bit.ly/1wzAZwP
Imagen tomada de: http://bit.ly/1wzAZwP

El indicador referente a Impacto Tecnológico, uno de los indicadores en materia de innovación empleado por el Scimago Lab para la elaboración de sus Scimago Institutions Rankings, ubica en primer lugar de América Latina, como institución de educación superior, a la Pontificia Universidad Católica del Perú. El indicador considera el porcentaje de la producción científica total de una institución; en este caso, de educación superior; que es citada para la elaboración de patentes por terceros.

El periodo al que corresponde la fecha de publicación del ranking del presente año va del 2008 al 2012. El Scimago Lab elabora los Scimago Institutions Rankings tomando como fuente a Scopus, una de las más importantes bases de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. Esta proporciona una visión general completa de la producción mundial de investigación en los campos de la Ciencia, la Tecnología, la Medicina, las Ciencias Sociales y Artes y Humanidades.

Carlos Chávez, director de la Dirección de Gestión de la Investigación (DGI) de la PUCP, señaló lo siguiente: “Sean investigaciones básicas o aplicadas, su calidad es lo que explica que estas sean más requeridas. Esto es muy relevante, pues, en este aspecto, el ranking nos coloca por encima de todas las instituciones a nivel latinoamericano, incluso de países como Brasil, Argentina, Colombia o Chile, no porque tengamos más investigaciones citadas en patentes, sino porque porcentualmente nuestra producción es más solicitada que la de ninguna otra institución universitaria de la región”

Haber logrado esta posición es importante para la Universidad y significa que las investigaciones que son realizadas, en términos relativos al tamaño, son apreciadas por una cantidad de empresas superior al de otras instituciones de la región al momento de sustentar patentes. Lo que la PUCP produce en términos porcentuales sí es citado en patentes y esto es independiente del tamaño.

En este ranking aparece en primer lugar de América Latina, como instituto del sector gobierno, el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (CONACYT), el cual es un instituto mexicano que estuvo presente en el Segundo Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE y tiene intenciones de afiliarse a nuestra Red.

Fuente: http://bit.ly/13rut0m