Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Perú: UAC firma acuerdo de cooperación institucional con la CSJ-Cusco

Imagen tomada de: http://bit.ly/1LcAopI
Imagen tomada de: http://bit.ly/1LcAopI

En un evento que tuvo lugar en el despacho de la presidencia del Poder Judicial, el Rector de la Universidad Andina del Cusco (UAC), Dr. Raimundo Espinoza Sánchez y la Presidenta de la Corte Superior de Justicia del Cusco (CSJ-Cusco), Dra. Elizabeth Grossman Casas, se llevó a cabo la firma de un Acuerdo de Intenciones Marco entre la UAC y  la Corte Superior de Justicia del Cusco, con el objetivo de establecer las bases de cooperación interinstitucional.

El Acuerdo de Intenciones servirá para que ambas instituciones desarrollen acciones de cooperación, promoviendo y ejecutando actividades académicas, aplicación de terapias a través de la clínica psicológica de la universidad para casos de violencia familiar y para las víctimas de hechos delictivos o en abandono moral y material, además de desarrollar acciones de proyección social con la intervención de los estudiantes y egresados de la casa de estudios superiores.

El Acuerdo de Intenciones entre ambas instituciones se logró gracias a las gestiones realizadas por la Dirección de Cooperación Nacional e Internacional de la Universidad a cuyo frente se encuentra la CPC. Magna Cusimayta Quispe. De esta forma, la Universidad Andina del Cusco busca entablar convenios para plantear e involucrarse en la problemática social a través del compromiso y trabajo de la comunidad andina en pleno.

La vigencia del acuerdo será por un periodo de dos años con opción a ser renovado al término del mismo. Previo a la firma del documento se tuvo una reunión donde se dio a conocer los alcances y las cláusulas del Acuerdo de Intenciones Marco entre la UAC y el Poder Judicial. Luego de ello, la presidenta de la Corte Superior de Justicia y el Rector de la UAC, procedieron a la firma del referido documento.

En sus palabras la Dra. Elizabeth Grossman Casas, agradeció a la Universidad Andina del Cusco por el apoyo con el uso de su infraestructura, tecnología y talento humano “me siento contenta y satisfecha con este convenio, a partir de ahora el mayor beneficiario será la comunidad cusqueña. Nuestra principal preocupación ha sido y será llevar adelante acciones que la colectividad necesite en temas de proyección social, esto nos permitirá realizar trabajos en materia de terapia, capacitación a nivel interinstitucional y proyección social”, refirió.

En su turno, el Rector de la Universidad Andina del Cusco, Dr. Raimundo Espinoza Sánchez señaló, “Para la Universidad la firma de este Acuerdo Marco es un paso muy importante ya que consideramos que debe haber un trabajo conjunto en temas importantes como es la violencia familiar, precisamente nosotros venimos trabajando de manera sostenida en ese tema; tenemos programas de terapia a través de la Escuela Profesional de Psicología, solo esperamos contribuir con nuestros docentes, alumnos y egresados el trabajo que realiza la Corte Superior de Justicia del Cusco”, enfatizó la autoridad Universitaria.

Fuente: http://bit.ly/1MWHyzF