Perú: UAC realiza acciones para promover emprendedurismo

La Universidad Andina del Cusco (UAC) enmarca su actividad educativa con responsabilidad social y compromiso ético, mediante los procesos de gestión; docencia; investigación; extensión y responsabilidad social, contribuyendo en el desarrollo sostenible de la comunidad. Para dar cumplimiento a esta primicia, la UAC lleva a cabo acciones que permitan el desarrollo empresarial y estudiantil.
En el marco de las acciones mencionadas la UAC ha organizado actividades para fomentar el emprededurismo entre la comunidad estudiantil, del ámbito regional y nacional, estas actividades son, en primer lugar, el “Festival para Emprendedor: ¿Cómo Gestionar mi Empresa?” y el “Taller de Difusión del Concurso Start-Up Perú”.
El primero de ellos, el “Festival para Emprendedor: ¿Cómo Gestionar mi Empresa?”, es un evento organizado por la Dirección de Producción de Bienes y Servicios en coordinación con la Dirección Regional de Producción del Gobierno Regional del Cusco, a realizarse los días 17, 24 y 31 de julio de 04:00 a 08:00 pm en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UAC. Este evento está dirigido a estudiantes de la UAC y el cronograma de temas a desarrollar para cada fecha es el siguiente:
17 de julio
- Formalización de MyPe.
- Tributación.
24 de julio
- Importación y Exportación.
- Compra Estatal.
31 de julio
- Asociatividad Empresarial.
La Dirección de Producción de Bienes y Servicios de la UAC diseña y evalúa la política de desarrollo empresarial universitaria, a fin de generar nuevas fuentes de ingreso y financiamiento. Dictaminan los proyectos de factibilidad de los Centros de Producción.
El segundo evento, el “Taller de Difusión del Concurso Start-Up Perú”, es organizado por la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas para dar a conocer los detalles y formas de participación en el “Start-Up Perú”. La fecha de realización de este taller es el 17 de julio de 2015 a partir de las 14:00 horas en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la UAC.
Start-Up Perú es una iniciativa del Estado Peruano liderada por el Ministerio de la Producción, que tiene por objetivo promover el surgimiento y consolidación de nuevas empresas peruanas que ofrezcan productos y servicios innovadores, con alto contenido tecnológico, de proyección a mercados internacionales y que impliquen la generación de empleos de calidad. Nace de la imperiosa necesidad del país de modificar su tejido empresarial hacia uno de mayor valor agregado, donde los nuevos emprendimientos no sean solo de subsistencia, sino que nazcan con los elementos suficientes para diferenciarse, sobrevivir, crecer y expandirse en el tiempo. Esta iniciativa se sustenta en la gran habilidad del peruano para desarrollar soluciones creativas a problemas complejos, y en su fuerza emprendedora, que ya es reconocida a nivel mundial.
Actualmente se encuentra abierta la convocatoria para postular proyectos a la tercera edición del Start-Up Perú, la cual está vigente del 15 de junio y hasta el 15 de agosto, los proyectos pueden postular en una de las siguientes categorías:
- Emprendedores Innovadores
- Emprendedores Dinámicos y de alto Impacto
- Fortalecimiento de Incubadoras de Negocio
Las bases para postular las puede consultar en los siguientes documentos:
bases_emprendedores_innovadores
Fuente: http://bit.ly/1MWHyzF