Programa Hélice UCR inicia la construcción de su edificio
Con la firma del convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Korea University y la Universidad de Costa Rica (UCR), nació en el 2019 el “Programa para el impulso de investigación en alianza con el sector productivo y el emprendimiento de la Universidad de Costa Rica” (Programa Hélice UCR). La construcción del edificio que albergará este innovador programa en la UCR arrancó el pasado 4 de septiembre, en medio de un acto oficial en el que autoridades de Korea y de la UCR dieron el banderazo de inicio.
Hélice UCR busca, mediante la implementación del modelo de innovación de la quíntuple hélice (un intercambio de conocimiento que incluye cinco subsistemas o hélices: la Academia, sociedad civil , el sector productivo y financiero, el sector público, y la cooperación internacional) acelerar la concreción de alianzas de investigación, desarrollo e innovación con el sector productivo y la creación de empresas intensivas derivadas del conocimiento, para con ello aportar al crecimiento económico y al bienestar nacional, a través de la activación de encadenamientos productivos con responsabilidad social.
El programa contempla el aporte económico de Corea por cuatro millones y medio de dólares desde el inicio. Por su parte, la UCR se comprometía a construir el edificio de aproximadamente mil metros cuadrados en las cercanías del campus universitario Rodrigo Facio.
Durante el acto oficial de inicio de las obras el rector de la UCR, Gustavo Gutiérrez Espeleta, señaló que “el programa Hélice UCR nos remite a una poderosa fuerza de propulsión, un mecanismo que impulsa el emprendimiento y la innovación, capaz de acelerar la concreción de alianzas de investigación, desarrollo e innovación con el sector productivo, y la creación de empresas intensivas derivadas del conocimiento”
Gutiérrez destacó que Hélice UCR pone a la universidad a la vanguardia en cuanto a su enfoque en la innovación dentro de una visión institucional de aportar para el bienestar de la sociedad, a partir de las áreas sustantivas de docencia, investigación y acción social, y los relevantes ejes transversales de la regionalización universitaria y la internacionalización.
Por su parte el Sr. Jinhae Kim, Embajador de la República de Corea en Costa Rica, destacó por que este es un programa de preparación hacia la cuarta revolución industrial que está experimentando el mundo. Un programa que apoya la implementación de la incubación de emprendimientos derivados desde el conocimiento desarrollado en la universidad, además de ser un esfuerzo de colaboración entre la industria y la academia. “Creo que en un futuro próximo Hélice UCR evolucionará hacia un programa de cooperación triangular que comparta experiencias en la región de Centroamérica y el Caribe”.
Fuente: UCR