RedUE

Red Universidad-Empresa: Disponibles las ponencias de la Tercera Conferencia Académica Internacional

Imagen tomada de: http://bit.ly/1P4ycGt
Imagen tomada de: http://bit.ly/1P4ycGt

El pasado mes de octubre se llevó a cabo, en Buenos Aires (Argentina), la Tercera Conferencia Académica Internacional. Esto en el marco del Tercer Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE, el cual fue realizado por la Red Universidad-Empresa ALCUE (RedUE ALCUE) conjuntamente con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).

En la Conferencia Académica Internacional participaron miembros de instituciones socias de la Red y público en general y se llevó a cabo en dos modalidades: Sesiones Plenarias y Sesiones Temáticas. Las cuales son descritas a continuación:

  1. Sesiones Plenarias

Las Sesiones Plenarias son espacios de actividad conjunta con participación de todos los asistentes, y en las mismas se abordarán tres grandes aspectos: En la primera sesión plenaria, convocada bajo el lema de “Dimensiones de la Vinculación Universidad-Empresa”, se puso  a consideración y análisis los argumentos y propuestas de investigadores de las entidades auspiciantes sobre algunas de las diversas dimensiones en las que se concreta la vinculación. El objetivo de esta sesión fue estimular la perspectiva holística en el abordaje de dicha actividad que promueve la Red.

En la siguiente Sesión Plenaria se presentó un Conferencista Magistral invitado para generar un espacio de reflexión e intercambio sobre problemas estratégicos de la vinculación. Se trata del Dr. Ignacio Fernández de Lucio, del Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (INGENIO) de la Universidad Politécnica de Valencia, que expuso sobre “Los Mitos y Realidades de la Vinculación Universidad-Empresas”.

Finalmente hubo una Sesión Plenaria en la que se realizó un Panel de Reflexión conjunta sobre los temas y logros de la Conferencia, la cual estuvo a cargo de representantes de las entidades que auspiciaron el Congreso.

  1. Sesiones temáticas

Hubo cinco sesiones temáticas, cada una sobre los siguientes campos de interés:

  1. Oficinas de Vinculación.
  2. Oficinas de Transferencia Tecnológica.
  3. Aprendizaje continuo.
  4. Vigilancia tecnológica.
  5. Gestión de PYMES innovadoras y desarrollos locales

Las cuales se llevaron a cabo simultáneamente, con la participación de 61 ponentes de 10 países, en las cuales se comparten experiencias en cada una de las temáticas señaladas.

Siendo uno de los objetivos de la Red él compartir conocimientos para la lograr la articulación de sus integrantes, la coordinación ha recopilado los trabajos presentados durante la Conferencia Académica para que tanto los asistentes como todos los interesados puedan acceder a este material y conozcan las experiencias de los distintos expertos.

Usted puede acceder al material mencionado en el siguiente enlace: http://bit.ly/1kQzt7p

Fuente: Coordinación de la Red Universidad-Empresa ALCUE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *