RedUE-ALCUE: Coordinador de la Red habla de la importancia de las relaciones Universidad-Empresa, en entrevista para UIIM

Las relaciones universidad-empresa (RUE) han adquirido especial importancia, ya que si bien no son las únicas que pueden establecerse en el marco del sistema social, vinculan a los representantes tradicionales del binomio ciencia-innovación. De esta forma, el diseño de instrumentos orientados al fomento de las rue se ha convertido en un elemento central dentro de las nuevas estrategias de desarrollo, mientras que el análisis de los factores determinantes de dichas relaciones se ha constituido en un campo de estudio de gran interés académico.*
En el marco de esta lógica la University-Industry Innovation Magazine (UIIM) realizó una entrevista al profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) campus Azcapotzalco, quien también desempeña el cargo de Coordinador de la Red Universidad-Empresa América Latina; el caribe y Unión Europea (RedUE-ALCUE), en donde, el también reconocido experto del tema, realizó importantes declaraciones con respecto a la realidad de América Latina y el Caribe, en relación a la relación Universidad-Empresa.
La entrevista fue realizada por Victoria Galan Muros, una activa profesional del área de Cooperación Universidad-Empresa, Innovación y Emprendimiento desde diversas perspectivas, y fue publicada en la primera edición del 2015 de la UIIM bajo el título de “U-I INTERACTION AT LAC UNIVERSITIES”.
La UIIM es la revista oficial de la Red de Innovación Universidad-Empresa (UIIN). Su objetivo es mantener a nuestros lectores informados acerca de las actividades y de los casos en el ámbito de la interacción universidad-empresa destacando historias inspiradoras e interesantes de diferentes grupos de interés a nivel internacional.
En la entrevista el Coordinador de la Red habló de las tendencias en el desarrollo de las universidades de ALC con respecto a la Transferencia de Conocimiento; de los retos que tienen para convertirse en socios de las empresas; así como de las acciones que están siendo llevadas a cabo por las universidades para interactuar con los negocios. La entrevista consta de cuatro preguntas, en las cuales el experto desarrolló los temas mencionados.
Usted puede acceder a la publicación dando click en el siguiente documento: UIIM_2015_Issue1
* Fragmento tomado de: Vega; Manjarrés; Castro Y Fernández de Lucio. “Las relaciones universidad-empresa: tendencias y desafíos en el marco del Espacio Iberoamericano del Conocimiento” en Revista Iberoamericana de Educación. Nº 57 (2011), pp. 109-124.
Fuente: Coordinación de la RedUE ALCUE