Sistemas regionales de innovación

Región ALCUE: BID lanza convocatoria INTALENT

Imagen tomada de: http://bit.ly/1VIXtbr
Imagen tomada de: http://bit.ly/1VIXtbr

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene entre sus objetivos fomentar el desarrollo regional de Latinoamérica, es por esto que cuenta con el Sector de Integración y Comercio (INT) que tiene como misión brindar apoyo en temas de comercio y desarrollo regional, así como con relación a las estrategias y programas generales del BID en estos temas.

De acuerdo a lo anterior se creó el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), el cual busca generar y difundir conocimiento sobre las ventajas de los procesos de integración, la dinámica comercial de la región y el impacto de las nuevas tecnologías en las estrategias comerciales. Entre sus aportaciones a la región se encuentran sus publicaciones y eventos, en estos últimos cabe destacar el INTALENT.

INTALENT es la competencia que reconoce el talento innovador de base tecnológica que impulsa el desarrollo de la Economía Naranja en América Latina y el Caribe. Esta iniciativa busca destacar proyectos con potencial de crear riqueza y que contribuyan a mejorar la vida de latinoamericanos y caribeños a partir de sus logros en materia de propiedad intelectual. Buscamos especialmente emprendimientos que logren un impacto en el comercio y la integración regional profundizando las relaciones de intercambio entre los distintos mercados de la región.

La Economía Naranja es un término utilizado para referirse a las actividades económicas relacionadas con la cultura y la creatividad, representa una riqueza enorme basada en el talento, la propiedad intelectual, la conectividad y por supuesto, la herencia cultural de la región latinoamericana. Asociado a este término es que se desarrolla el INTALENT.

En esta convocatoria pueden participar quellas personas creadoras o emprendedoras que hayan nacido en alguno de los 26 países prestatarios del BID y que hayan desarrollado un proyecto original de base tecnológica con potencial de generar un impacto en el comercio y la integración. Este proyecto debe estar asociado a una o varias de las categorías comprendidas dentro de la Economía Naranja.

El criterio de originalidad se valorará en cuanto que el candidato haya creado un producto, servicio, proceso, experiencia de cliente o modelo de negocio que sea novedoso y que resulte de la creación de nuevas tecnologías o de la aplicación de tecnologías existentes con una nueva perspectiva. La participación en la competencia es individual. En el caso de proyectos desarrollados por más de una persona o una empresa, se deberá elegir a un único líder del proyecto que lo represente.

Las categorías en las que se puede participar son:

Arquitectura: Urbanismo, paisajismo, interiorismo.

Artes: Artes escénicas (música en vivo, teatro, danza, ópera, circo) y artes visuales (pintura, escultura, fotografía y antigüedades).

Audiovisuales: Cine, televisión, radio, 3D.

Diseño: Gráfico, editorial, moda, interactivo, industrial, joyería y juguetería.

Herencia cultural: Sitios culturales (sitios arqueológicos, museos, bibliotecas, exposiciones), expresiones culturales tradicionales, turismo y gastronomía.

Medios: Edición, libros, prensa y demás publicaciones, comunicación, publicidad, marketing y branding.

Software: Programas informáticos, videojuegos, contenidos creativos digitalizados, sitios web y aplicaciones móviles.

Educación: Artística, cultural o técnica especializada en actividades creativas.

Investigación: Desarrollo e innovación creativa y cultural (i+D+i Naranja).

Los candidatos interesados en participar en la convocatoria deberán acceder al formulario de inscripción de la competencia y rellenar todos los campos definidos como obligatorios. Todos los datos y documentos deben estar en español o inglés. Accediendo al siguiente enlace: http://bit.ly/1YbJnQG

Para conocer más acerca de esta convocatoria usted puede acceder al siguiente enlace: http://bit.ly/1TSolBg

Fuente: http://bit.ly/1Pf32I2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *