Región ALCUE: BID lanza MOOC sobre Asociaciones Público Privadas

Los Cursos en Línea, Masivos y Abiertos o MOOCs (cronimo de Massive Online Open Courses) son una gran herramienta para la difusión del conocimiento, ya que mediante este tipo de cursos se puede lograr una difusión muy accesible, de mínimos requisitos y que puede llegar a ser muy didáctica. Este recurso se ha popularizado en los últimos años para difundir conocimientos sobre diversos temas, llegando a ser utilizado por grandes organizaciones como es el caso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Entre los temas que se abordan en este tipo de cursos están temas académicos, de carácter técnico y profesional, como es el tema de las Asociaciones Público Privadas (APP). El término APP se refiere a aquellos acuerdos en el que parte de los servicios o labores que son responsabilidad del sector público son suministrados por el sector privado bajo un acuerdo de objetivos compartidos para brindar ese servicio o construir infraestructura. Estos acuerdos se caracterizan por ser de varios años, y comprometen a las partes (pública y privada) a cumplir ciertas obligaciones y asumir determinados riesgos.
Los gobiernos que establecieron instituciones sólidas para hacer cumplir estos acuerdos han logrado importantes beneficios en términos de eficiencia, disponibilidad y calidad de los servicios públicos. En esos casos, las APP resultan en mecanismos muy poderosos para desarrollar infraestructura y mejorar el acceso a servicios básicos.
Este tipo de asociaciones son de suma importancia para los gobiernos que se centran en el aprovechamiento de los recursos fiscales dentro de los proyectos que llevan a cabo, ya que les permiten obtener grandes beneficios como lo son: la introducción de innovaciones tecnológicas en el suministro de servicios públicos por parte del sector privado, el desarrollo de capacidades locales, oportunidades para las empresas locales de crecimiento e inserción en cadenas de producción, entre varios beneficios más.
En los últimos años muchos países han actualizado sus leyes de APP y crearon agencias o unidades especializadas dentro de las instituciones gubernamentales. En este sentido, el interés por las APP crece año a año, por lo que se vuelve importante prestar atención a estos temas, ya que tanto en el sector público como en el privado existen oportunidades y aspectos para mejorar.
Para dar respuesta a esa demanda de información y conocimiento, el BID lanza este mes la tercera edición de su MOOC para analizar la concepción, selección, diseño e implementación de las Asociaciones Público Privadas en ALC.
El curso es abierto y está especialmente ideado para funcionarios públicos de la región y los profesionales que deseen conocer más sobre ésta herramienta de financiamiento. Las diversas actividades que se plantean a lo largo del curso proporcionan ideas, soluciones y lecciones aprendidas para hacer frente a los retos o restricciones en presupuesto, capacidades técnicas y administrativas en el sector público de la región.
Esta es una forma ágil, moderna y muy eficaz de capacitación, en una de las herramientas más versátiles para el desarrollo, que permite continuar mejorando las capacidades y condiciones de financiamiento de los gobiernos nacionales y sub nacionales, y seguir cumpliendo con nuestro objetivo de mejorar vidas. Si usted está interesado en inscribirse en este interesante curso puede hacerlo en el siguiente enlace: http://bit.ly/1VV6IWa
Fuente: http://bit.ly/1tshAA4