Transferencia de conocimiento y tecnología

Región ALCUE: Convocatoria a premios para investigaciones sobre Responsabilidad Social Corporativa

Imagen tomada de: http://bit.ly/1qCCR8a
Imagen tomada de: http://bit.ly/1qCCR8a

La responsabilidad social corporativa (RSC) es un término que, aplicado al ámbito empresarial, trata de una responsabilidad de carácter ético, entendida como la gestión responsable de las organizaciones empresariales. Abarca aquellas responsabilidades que la empresa asume ante la sociedad o ante sus grupos de interés («stakeholders», en inglés), porque lo exige la ley, porque forman parte de su función, o porque la organización lo asume voluntariamente. En este sentido, es necesario destacar el Código de Buen Gobierno («code of good governance», en inglés). Es decir, el conjunto de recomendaciones sobre los principios y normas que deben inspirar el funcionamiento de las sociedades anónimas.

A partir de estas normas, cada empresa desarrolla sus respectivos programas de responsabilidad social. Desde un punto de vista práctico, entre los diferentes aspectos que suele abarcar la responsabilidad social de las empresas destacan los siguientes: los factores económicos y financieros de la actividad de la propia corporación; la responsabilidad hacia el medio ambiente (en el caso de la banca, las implicaciones sociales y medioambientales derivadas de su política de financiación, por ejemplo); la satisfacción de los clientes (préstamos solidarios); la creación de valor por los accionistas (iniciativas que fomentan la participación de estos, más allá de la legislación de cada momento); las necesidades y aspiraciones de los empleados (formación continua, direccionamiento del talento); la relación con proveedores y colaboradores; o los efectos sobre las comunidades y los entornos en los que la empresa está presente*.

La RSC es de suma importancia para el desarrollo de las diferentes sociedades y por lo tanto para los investigadores, lo cual es sabido por la Red de Cátedras Santander RSC que abre dos convocatorias en relación a este tema. La primera de ellas es el “II Premio Santander de Investigación sobre Responsabilidad Social Corporativa”, dicha iniciativa pretende promover la generación y transferencia de conocimiento fomentando la difusión de los estudios realizados por investigadores, sobre aspectos relacionados con los tres ámbitos de la Responsabilidad Social Corporativa: económico, social y ambiental.

La segunda convocatoria referenciada es para participar en el “II Premio Santander al Mejor Ensayo Corto sobre Responsabilidad Social Corporativa”, esta iniciativa pretende promover la participación de universitarios, profesores, investigadores y profesionales, que quieran aportar valor a la sociedad a través de su formación, estudios, investigaciones e iniciativas, sobre aspectos relacionados con los tres ámbitos de la Responsabilidad Social Corporativa: económico, social y ambiental.

En ambos premios pueden participar autores de cualquier nacionalidad procedente del Espacio Iberoamericano del Conocimiento. El plazo para ambas convocatorias finaliza el próximo 29 de abril. Banco Santander, a través de Santander Universidades, respalda ambas convocatorias y ofrece un incentivo económico al ganador de cada uno de los premios.

Las bases del “II Premio Santander de Investigación sobre Responsabilidad Social Corporativa”, así como la documentación necesaria pueden ser consultadas en el siguiente enlace: http://bit.ly/1S6ErJX

Las bases del “II Premio Santander al Mejor Ensayo Corto sobre Responsabilidad Social Corporativa”, así como la documentación necesaria pueden ser consultadas en el siguiente enlace: http://bit.ly/1SqOXxX

Fuente: http://bit.ly/1pcsaIv

*Fragmento tomado de: http://bit.ly/1WbNUkK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *