Región ALCUE: Invitación a seguir la Cumbre Mundial de Emprendimiento 2016

La capacidad de innovar es un atributo que se ha vuelto indispensable para los profesionistas en la sociedad moderna, sin embargo no es particular de estos ya que también se ha vuelto una gran herramienta para estudiantes; técnicos y empresarios. Lo anterior se debe al potencial que tiene este atributo ya que, en todas las escalas, las comunidades que cuentan con un elevado número de sus integrantes con este atributo, por lo general, suelen progresar en mayor medida y de forma sostenida.
Diferentes regiones del mundo están basando su desarrollo en la capacidad de innovar que tienen sus habitantes, teniendo en muchos casos un gran éxito, siendo la Región conformada por América Latina, el Caribe y la Unión Europea (Región ALCUE) una de las regiones más activas en el fomento de las capacidades innovadoras de sus habitantes, por todas las actividades que se están llevando a cabo.
Un ejemplo de estas actividades es la respaldad por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es decir, la Cumbre Mundial de Emprendimiento 2016 (GES2016, acrónimo de Global Entrepreneurship Summit 2016) que se llevará a cabo del 22 al 25 de junio en la Meca de la Innovación, Silicon Valley de la Universidad de Stanford.
Dentro del GES2016 se llevará a cabo una muestra el espíritu empresarial e innovador de América Latina y el Caribe, esto gracias a un esfuerzo compartido por el Banco Interamericano de Desarrollo, la Oficina de la Pequeña Empresa de los Estados Unidos, y el Centro Blum de la Universidad Berkeley, dicha muestra es denominada “Idear Soluciones”.
Idear Soluciones? estará mostrando el emprendimiento y la innovación de América Latina y el Caribe que mejora vidas el 22 de junio de 9:00 am a 3:30 pm hora PST. Será un evento tanto presencial como virtual, ya que se transmitirá en vivo a través de Facebook stream y live stream para todos los interesados puedan verlo desde su computador conectado a internet. Los participantes escucharán a presentadores de Argentina, Brasil, Colombia, Jamaica, México, Uruguay y Estados Unidos, quienes contarán historias relacionadas con la creación de empresas, startups, inversión en la región y procesos de aceleración.
Idear Soluciones en Stanford está abierto a todos los interesados en conocer más sobre el gran potencial que tiene América Latina y el Caribe. Los participantes podrán inspirarse en una nueva generación de emprendedores, tomadores de decisiones y líderes que han tomado acción para enfrentar algunos de los retos del desarrollo pendientes de nuestra region, que además pueden ser replicados en otras partes del mundo.
En este evento se desarrollarán temas tan diversos como algoritmos inteligentes que ayudan a personas con discapacidades a comunicarse, drones y satélites que contribuyen al desarrollo en zonas rurales y en la comunicación, camiones inteligentes que analizan mejores rutas de movilización reduciendo el impacto ambiental y el congestionamiento del tráfico, aplicaciones de juegos en la educación que reducen la tasas de deserción escolar a la vez que mejoran las calificaciones en los exámenes, y finalmente inversionistas comprometiendo capital en este tipo de emprendedores, que literalmente mejoran vidas.
Para inscribirse a la comunidad Idear Soluciones dé click en el siguiente vínculo: http://bit.ly/28JgBnB
Usted puede seguir la transmisión en el siguiente vínculo: http://bit.ly/28J71hf
Fuente: http://bit.ly/28KsxET