Región ALCUE: ONU abre convocatoria para proyectos de energía para el transporte sustentable

En la actualidad muchos de los países del mundo sufren problemas sociales y medioambientales que surgen de la utilización del automóvil particular como medio de transporte, los inconvenientes causados son muchos y varían su intensidad dependiendo el país, pero destacan la contaminación del aire, el excesivo consumo de energía, la saturación de las vías de comunicación y los graves efectos que todos estos inconvenientes causan sobre la población.
Para mitigar los problemas mencionados han surgido prácticas innovadoras y socialmente responsables, como lo es el transporte sustentable. Dicha práctica se refiere al desarrollo de tecnologías que amplíen las opciones de movilidad, reduzcan el uso de combustibles contaminantes y mitiguen la congestión de las vías de transporte.
Para lograr un mayor desarrollo de proyectos e innovaciones en el ámbito del transporte sustentable hace falta, además de sensibilización de la población, apoyo para este tipo de trabajos. Es por lo anterior que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de su programa “Alimentación del futuro que queremos – Reconociendo el Liderazgo y prácticas innovadoras en energía para el desarrollo sostenible” ofrece una beca por un millón de dólares para financiar actividades que desarrollen capacidades futuras de energía para el desarrollo sostenible.
La Beca 2016 busca avanzar en el desarrollo sostenible mediante el fomento de las innovaciones científicas y tecnológicas y el fomento de iniciativas de liderazgo y acciones innovadoras que mejoran la energía para el transporte sostenible, mientras que abordar la sostenibilidad económica, social y ambiental.
Las solicitudes están abiertas a personas, instituciones o asociaciones basadas en los logros pasados ??y actuales. El éxito de los receptores deben ser capaces de demostrar su liderazgo e innovación en energía para el transporte sostenible, así como la disposición y la capacidad para poner en práctica la transferencia de conocimiento a través de actividades de capacitación destinadas a replicar y ampliar las experiencias exitosas y lecciones aprendidas.
Para aplicar a esta beca no existe limitación para ciudadanos de algún país en específico, las solicitudes puden ser presentadas por personas o instituciones (ya sean públicas, privadas, sin fines de lucro o asociaciones), los participantes pueden presentar más de una propuesta sin ninguna restricción por el número de asociados.
Para ser elegible a esta beca, los candidatos deben ser capaces de demostrar, a través de iniciativas de liderazgo e innovadoras y acciones, resultados tangibles y los impactos a nivel local, nacional, regional o mundial en la promoción de la energía para el desarrollo sostenible, de una manera que sea consistente con las tres dimensiones del desarrollo sostenible y de la visión, objetivos y criterios de la subvención;
La implementación, por un mínimo de tres años, las iniciativas y las acciones que pueden estar relacionados, pero no se limitan, a la mayor utilización de las nuevas y renovables fuentes de energía, otras tecnologías de baja emisión, un uso más eficiente de la energía, una mayor dependencia de las tecnologías energéticas avanzadas , incluidas las tecnologías de combustibles fósiles más limpios, y el uso sostenible de los recursos energéticos tradicionales, para satisfacer la creciente necesidad de servicios confiables, asequibles, económicamente viables, socialmente aceptables y ecológicamente racionales de energía en el largo plazo para lograr el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza
Usted puede consultar mayor información en el siguiente enlace: http://bit.ly/1XsvLj8
Fuente: http://bit.ly/1XsvLj8