Región ALCUE: Presidente de la UDUAL contextualiza proyecto ENLACE en Seminario

El auditorio “Efrén C. del Pozo“ en las instalaciones de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) fue la sede del Seminario de reflexión y construcción de proyectos: La universidad de América Latina y el Caribe frente al desafío de la internacionalización del conocimiento. El primero en tomar la palabra después de la bienvenida a cargo del Secretario General de la UDUAL, el Dr. Roberto Escalante Semerena, fue el presidente de la UDUAL y Rector de la Universidad Estatal de Campinas: Dr. José Tadeu Jorge cuya ponencia ayudó a la contextualización del proyecto del Espacio latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES). Igual que el grupo Montevideo (AUGM) quien trabaja en conjunto con la UDUAL para lograr que el proyecto ENLACES sea posible, como lo explico el Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, vicepresidente de la AUGM, rector de la Universidad de Santiago de Chile. El Grupo Montevideo busca promover las líneas de desarrollo de ENLACES, así como articular lo ya existente y lograr así vincular a ALyC, superando asimetrías mediante la generación y socialización a través de redes académicas.
ENLACES se desarrolla enmarcado en la idea de la educación como un derecho y un bien social, por lo que, la universidad debe ser una institución planificada y participativa. La planificación se ve expresada a través de la aplicación de criterios de calidad, compromiso institucional y pertinencia mientras que con el término participativa se refiere a la intervención de Universidades y jurisdicciones provinciales; expreso el Dr. Jorge Calzoni Rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, el cual en su caso podría ser la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Con base en ellos, el objetivo del proyecto ENLACES es generar redes de cooperación, superación de las fuertes asimetrías y heterogeneidades; hacer frente al fenómeno global de internacionalización y apoyar la integración regional Latinoamericana y Caribeña.
En importante tomar en cuenta que uno de los fines del proyecto ENLACES es el de incrementar la calidad en la Educación Superior; por lo que la participación del Dr. Enrique Lau es pertinente ya que resumió el término: calidad en una sólo frase: “Hacer las cosas bien la primera vez”, es necesario comprender que se trata de un mejoramiento continuo, rodeado de la satisfacción de quién hace y de quién recibe. La educación de calidad debe responder a las necesidades de la sociedad que lo rodea, por lo que las universidades son las encargadas de brindar a la sociedad lo que está demandando; para que las personas puedan acceder a una mejor calidad de vida, ya que, según explicó el Dr. Lau, la universidad no sólo educa para el trabajo, también educa para la vida, por lo que los trabajos de investigación deben centrarse en problemas reales; para que los egresados tengan una nueva mentalidad, sean emprendedores y puedan ejercer su profesión en un marco de valores.
El Dr. Tadeu comentó también que en la Conferencia Mundial sobre Educación Superior de 1998 fue en donde surgió la idea de ENLACES, pero para 2008 ésta aún no presentaba avances, debido a que la propuesta de la creación de una red provenía del Estado, por lo que las universidades mostraron resistencia; debido a esto se propuso que fueran las mismas universidades quienes dictaran sus propias reglas. Razón por la cual el último apartado es importante; los mismos actores en el proceso vigilarán el desarrollo de dicho proyecto; con el fin de conservar la autonomía de cada una de las instituciones.
El encargado de cerrar el evento fue el Dr. Escalante quién hizo una reflexión acerca de la definición de calidad y pertinencia, explicando que un conocimiento debe ser pertinente para la sociedad en donde se desenvuelve un profesional, ya que, en caso contrario, el conocimiento no puede ser de calidad; según comenta el Dr. Escalante sin pertinencia, no puede haber calidad.
En el mes de noviembre de 2015 se deben dar a conocer los avances para que en Febrero de 2016 en la Habana se firmen acuerdos, durante la reunión de Universidades.
Si desea conocer más acerca del programa ENLACES, puede consultar la nota del Observatorio al respecto en el siguiente enlace: http://bit.ly/1KD6xnY
En el siguiente enlace, usted puede consultar la Conferencia Magistral presentada por el Dr. Tadeu: C_M_Dr_Tadeu
Fuente: http://bit.ly/1Mi3p58