Aprendizaje permanente y Emprendimiento

Región ALCUE: Se lleva a cabo taller UDUAL ECESELI

Imagen tomada de: http://bit.ly/1OTQEwO
Imagen tomada de: http://bit.ly/1OTQEwO

La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, en colaboración con la Organización de Estados Americanos (OEA), CSUCA, Grupo COIMBRA y Virtual Educa llevaron a cabo la creación del Espacio Común de la Educación Superior en Línea (ECESELI), que tiene como meta unificar los esfuerzos de las instituciones de Educación Superior (IES) en América Latina. El ECESELI atenderá dos aspectos centrales: la formación de posgrado y la educación continua para atender a la población universitaria que demanda esta oferta educativa. Con ello se fortalecerá la formación de los cuadros académicos, de las universidades de la región, los egresados y la formación para toda la vida.

La propuesta, busca realizar una innovación en el estudio de Sistemas y Ambientes Educativos, el cual logre llevar hacia una educación pertinente que promueva la equidad y mejore la cobertura educativa, mientras se impulsa la investigación y desarrollo. Para lograr este objetivo, el ECESELI, explotará y desarrollará las ventajas que brindan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el surgimiento de una red internacional de conocimientos y un papel cada vez más destacado de dichas tecnologías como herramientas alternas a la enseñanza presencial, la posibilidad de acceso sin limitaciones de horario o presencia física y el uso de recursos audiovisuales para apoyar la enseñanza.

Una forma de lograr este objetivo es realizando talleres de trabajo donde expertos del tema y representantes de las IES participantes en este proyecto puedan exponer sus ideas para poder impulsar la cobertura, la internacionalización, movilidad y calidad académica de los programas educativos a distancia. Es por esto que en días pasados se llevó a cabo el Taller  UDUAL ECESELI con sede en la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Durante el encuentro, los miembros del ECESELI, quienes representan a sus respectivas instituciones educativas, debatieron y compartieron sus experiencias sobre los retos de la educación virtual entre los que destacan el aumento de la oferta educativa en esta modalidad, y la movilidad en línea de los estudiantes.

En representación de la UDUAL acudió el doctor Antonio Ibarra, Coordinador Académico de la UDUAL, quien reconoció el esfuerzo de la Universidad de Guadalajara por ser sede de este encuentro, “una labor muy consecuente con lo que ha hecho en los últimos años”. Y con respecto al ECESELI comentó lo siguiente: “Lo que vamos a hacer es una transformación trascendental de compromiso, de la oferta educativa, de compromiso, de nuevos escenarios para hacer crecer el ECESELI como un espacio tangible”.

En representación del Rector General de la UdeG, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, acudió el Vicerrector, doctor Miguel Ángel Navarro Navarro, quien destacó la iniciativa de los diferentes organismos que promueven el ECESELI para que logre “concretarse y funja como un escenario propicio para el desarrollo de la educación superior con calidad y pertinencia en nuestros países”.

Fuente: http://bit.ly/1JyVZgg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *