Region ALCUE: Se realizó con éxito la V Asamblea Regional Andina -UDUAL-

La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) es un organismo internacional creado con el fin de promover el mejoramiento de sus Universidades Asociadas. Se enfoca en afirmar y fomentar las relaciones de las universidades de la América Latina entre sí y de éstas con otras instituciones y organismos culturales, como la UNESCO, el Consejo Interamericano cultural de la OEA, etc.
La UDUAL propone y ayuda a la orientación, coordinación y en lo posible, a la unificación básica de la organización económica y administrativa de las universidades de Latinoamérica, sin perjuicio de conservar e incluso acentuar las diferencias propias del medio en el que actúan. Es quien ayuda a la organización del intercambio de profesores, alumnos, investigadores y graduados, así como el de publicaciones, estudios y materiales de investigación y enseñanza.
Dentro de las actividades realizadas por parte de la UDUAL se encuentra la Asamblea Regional Andina, que este año llevó a cabo su quinta edición en la Ciudad de Manizales. La Universidad Católica de Manizales fue elegida como el lugar de reunión de esta V Asamblea de la Región Andina en la que se trataron importantes temas de la educación a los cuales se les buscan un desarrollo que vaya hasta el próximo año y así fortalecer este tema en la región.
Con la presencia del gobernador de Caldas, Julián Gutiérrez; el presidente de la UDUAL, José Tadeu Jorge, y el secretario general de la UDUAL, Roberto Escalante, se dio inicio al acto de inauguración que empezó con la calurosa bienvenida de la rectora de la UCM, Hna. Gloria del Carmen Torres Bustamante y el saludo enviado por el embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia Machcuca.
Tras las exposiciones sobre la importancia de la universidad saludable y los criterios para conformación y evaluación de redes universitarias, se dio paso a la clausura de la V Asamblea Regional Andina de la Unión de Universidad de América Latina y el Caribe, UDUAL, con la lectura de los acuerdos a los que se llegó durante las jornadas de trabajo realizadas este 1 y 2 de octubre.
El secretario general de la UDUAL, Dr. Roberto Escalante, hizo la lectura del acta de acuerdos que son el resultado de los puntos más importantes que deberán ser ejecutados para garantizar el avance de la cooperación interinstitucional.
Entre los puntos más destacados se encuentran:
- El proyecto para el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, ENLACES, como eje fundamental para la integración a futuro de las universidades interesadas en crear un ámbito de trabajo conjunto bajo el principio de convergencia de alta calidad académica.
- El reconocimiento de todas las universidades presentes de que la educación es un bien social, un derecho de los ciudadanos y una responsabilidad de los estados, por lo que todas deben trabajar por ese mismo sendero.
- La necesidad de ampliar los esfuerzos de inclusión que resulten de esquemas innovadores de atención educativa con el uso de las TIC, así como de las habilidades académicas de los universitarios para desarrollar estrategias de educación.
Usted puede consultar la declaración de la asamblea en el siguiente documento: declaracionManizalez
Igualmente, Escalante hizo énfasis en que las universidades reunidas confirman la importancia de vínculos cooperativos para desarrollar programas en línea o semipresenciales que ayuden a superar el déficit de acceso a la educación.
Cabe destacar la participación del Coordinador de la Red Universidad-Empresa (RedUE ALCUE), el maestro Celso Garrido Noguera, el día 2 de octubre en la sesión titulada “Criterios para evaluar la actuación y resultados de las redes de colaboración interuniversitarias de ámbito nacional e internacional”, en donde habló de los alcances que ha tenido la RedUE y las actividades a desarrollar por parte de la misma.
El acto de clausura concluyó con la entrega de certificados a los asistentes, la definición de Cuzco, Perú como la sede de la VI Asamblea Regional Andina y las palabras del presidente de la UDUAL, José Tadeu Jorge “los propósitos con los que se creó UDUAL hace 65 años permanecen en la realidad de la universidad latinoamericana, y no hay universidad sin autonomía, por eso debemos seguir trabajando por este fin”.
Fuente: http://bit.ly/1Mbjdnp